5. Información no financiera | 5.3 Prácticas responsables | 5.3.1 El equipo

5.3.1.1. Selección, formación y desarrollo

[GRI 404-2, 404-3]

A nivel de marca empleadora, el Banco realizó diversos esfuerzos con resultados favorables en reputación y la satisfacción general de BBVA Perú como lugar de trabajo.

Charlas y ferias educativas

El Banco estuvo presente en más de 40 actividades, lo que significó duplicar su participación con respecto al año anterior, ya sea en ferias de empleabilidad como charlas en diversas universidades, escuelas de pregrado y postgrado, con el objetivo de posicionar la marca empleo y atraer talento para el equipo. El Banco logró conseguir, entre candidatos para la red comercial y otras posiciones, 1,100 jóvenes interesados en unirse a él, con lo que amplió la base de datos para la adquisición de talento.

El Banco tuvo una presencia especial en provincias como Cerro de Pasco, donde llevó la propuesta de valor de trabajar en BBVA a estudiantes y egresados. Adicionalmente, participó de la primera charla inclusiva con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo orientada a personas con discapacidad.

Procesos de selección

El Banco ejecutó con éxito la tercera Hackathon consecutiva, We Code 2022, diseñada como método de atracción de talento para cubrir posiciones técnicas en el área de Ingeniería, que logró más de 700 postulantes. Tras dos días de competencia en los que probaron su destreza y creatividad, 28 nuevos talentos, tres de ellos del interior del país, 14 hombres y 14 mujeres, se integraron a BBVA Perú.

Se lanzó el programa de referidos para el área de Ingeniería, con el objetivo de que los colaboradores puedan referir, de manera estructurada, talento a la organización buscando crear nuevas oportunidades para BBVA y la sociedad. De esta forma, ayudan a fortalecer la cultura y desempeño del Banco y contribuyen a disminuir la rotación y los tiempos de selección.

En cuanto a Corporate Investment Banking, se ejecutó un proceso de selección riguroso entre más de 1,500 postulantes para elegir a dos finalistas seleccionadas como parte del Female Graduate Training Program para CIB, una iniciativa global con foco en el desarrollo de mujeres en la banca de inversión.

Encuestas de reputación

Los esfuerzos recientemente comentados y la solidez de la marca dieron su aporte al resultado de diversos estudios de reputación.

Durante 2022, BBVA mejoró dos posiciones en el ranking general de Merco Talento, alcanzando el cuarto lugar. Esta evaluación de reputación mide qué tan atractiva es la marca empleadora para atraer y retener el talento. Dentro del sector bancario, BBVA se posicionó en el segundo lugar, uno más que el año anterior, así como obtuvo la segunda ubicación en Marca Empleador y la tercera en Retribución, Conciliación e Igualdad.

Otra evaluación en la que se obtuvo una mejora relevante fue la de Employers for Youth, un estudio donde jóvenes de hasta 35 años evalúan sus experiencias como colaboradores en las empresas. En 2022, el Banco subió 12 posiciones en comparación al año anterior. La dimensión en la que obtuvo el mayor puntaje fue Reputación, seguida de Innovación, Diversidad y Cultura.

Finalmente, BBVA alcanzó el sexto lugar entre las empresas preferidas por jóvenes al momento de elegir dónde trabajar en Perú. En este mismo estudio de apreciación externa obtuvo el quinto lugar en el Ranking Tech.

Talento y desarrollo

El Banco lanzó el Programa Top Talent para reconocer al colaborador sobresaliente, al que logra y hace realidad los objetivos BBVA, otorgándole las mejores experiencias de desarrollo y oportunidades que le lleven a impulsar su engagement, así como beneficios especiales para obtener una cultura de alto desempeño que fomente la retención del mejor talento. En alianza estratégica con Centrum, se brindó 50 becas a los colaboradores con desempeño superior designados durante 2022.

Igualmente, se lanzó la primera edición de Club de Coaching, un espacio en el cual se generan conversaciones entre 19 coaches internos del equipo de Talento y Cultura certificados por la Escuela Europea de Coaching y un coachee interno. Los encuentros promueven el aprendizaje y desarrollo continuo mediante herramientas que ayudan a cumplir metas o generar habilidades específicas en el coachee.

El Banco llevó a cabo People Reviews, un modelo que clasifica el talento de sus altos mandos de dirección a través de una gestión y oferta de desarrollo diferenciada: el programa corporativo de dirección, el de Liderazgo, coaching, certificaciones y maestrías. Se identificaron posiciones críticas y se crearon planes de desarrollo y de sucesión a nivel de liderazgo en el Banco para trabajar de manera proactiva y contar con el mejor talento en las posiciones claves.

Se continuó con el acompañamiento en el plan de formación de las posiciones comerciales digitales, de forma que al generar mayor valor a sus clientes y colaboradores mejore su modelo de servicio.

En conclusión, 2022 fue un año donde el Banco gestionó el talento generando nuevas iniciativas y repotenciando las vigentes, buscando impactar en el desarrollo y crecimiento de los colaboradores.

Empleados por categorías profesionales y áreas geográficas

imagen

Insumos de entrenamiento y desarrollo

imagen

Modelo de desarrollo profesional

[GRI 404-3]

El objetivo del modelo es poner a las personas como centro de las acciones de la organización, brindándoles las herramientas que necesiten para tomar las mejores decisiones en su vida profesional.

Los tres elementos principales del modelo son: Conócete, Mejora y Explora./p>

1. Conócete

Conscientes de que la base para tomar buenas decisiones es conocerse a sí mismo, el colaborador debe estar al tanto, con claridad, de sus principales objetivos, fortalezas y habilidades, para lo cual cuenta con las siguientes herramientas:

  • Roles: El colaborador dispone de un portal en el que fácilmente puede identificar qué es lo que BBVA espera de cada uno según su rol.
  • Project Review: Es un proceso de evaluación trimestral que evalúa los entregables de los equipos que trabajan por proyectos. Con él, los equipos pueden visibilizar su contribución y nivel de alineamiento con los objetivos y brindarse mutuo feedback para seguir avanzando.
  • Evaluación anual: En este proceso 360° cada colaborador conoce sus resultados de desempeño, el desarrollo de los skills intrínsecos BBVA y su potencial para continuar creciendo. En 2022 se integraron los resultados de People Review para una mejor objetividad en la calificación. Al término del proceso, el colaborador obtiene un informe detallado con los resultados y un resumen del feedback obtenido por su líder, pares y colaboradores. En 2022, 6,079 empleados pasaron por este enriquecedor proceso (90.25% de la planilla al cierre de 2022).
  • Mapa de talento: En 2022 se lanzó esta herramienta de gestión y desarrollo con la que, a través del análisis del desempeño sostenido y la valoración de skills de las personas, se realiza una agrupación del talento en nueve cajas, identificando los distintos tipos de talento existentes en la organización. La utilidad de esta herramienta radica en que segmenta el talento existente, desarrolla estrategias de gestión y desarrollo diferenciadas y analiza información objetiva del desempeño y nivel de skills en la organización. Además, facilita la toma de decisiones basadas en datos, da transparencia a los procesos de Talento & Cultura y establece políticas de movilidad, compensación, formación, desarrollo, etc., que promueven el desarrollo de talento y crecimiento de las personas, así como la mejora de la oferta de valor y la experiencia del usuario. En 2022, 6,412 colaboradores pasaron por este enriquecedor proceso (91% de la planilla al cierre de 2022).

2. Mejora

En esta etapa del modelo de desarrollo profesional, y luego de recibir el informe de resultados, el colaborador gestiona acciones que le permitan superar los puntos de mejora identificados en Conócete. Para gestionar su progreso, tiene las siguientes herramientas:

  • Plan de crecimiento: Es una hoja de ruta que le permite al colaborador trazar acciones formativas y de desarrollo enfocadas en promover su progreso profesional, ya sea en el rol que actualmente desempeña o en otros dentro de BBVA.
  • Open Mentoring: Es un programa que estimula el desarrollo de habilidades del colaborador al posibilitarle adquirir y compartir nuevos conocimientos y ampliar su red de contactos dentro de la organización. La plataforma relaciona, por medio de algoritmos, a mentores con quienes quieren aprender y crecer profesionalmente para experimentar un proceso de desarrollo mutuo, en el que el primero comparte su conocimiento y experiencia. Las relaciones de ‘mentoring’ pueden ser transversales, con participantes de diferentes roles, áreas o incluso países, donde los colaboradores pueden presentarse voluntariamente. Durante 2022 se contó con 270 mentores, 633 pasantes (mentees, en inglés) y 215 relaciones activas de mentoring. Se lograron open mentorings guiados en Banca Comercial, en Talento & Cultura y en Ingeniería, que premiaron a cuatro duplas ganadoras.
  • Campus BBVA: Este ecosistema de aprendizaje digital permite a cualquier integrante del Grupo BBVA acceder de inmediato y desde diversos dispositivos a un universo de recursos formativos virtuales y remotos (videos, píldoras, materiales, cursos, MOOC, etc.). Campus BBVA impulsa una cultura de aprendizaje continuo, a través de una experiencia gamificada con B-Tokens, monedas virtuales que a través de un sistema de recompensa dan valor a los recursos formativos presenciales u online. Así, se impulsa el autoaprendizaje del colaborador, quien gana B-Tokens al llevar cursos virtuales que luego puede invertir en cursos de su interés, en su mayor parte asociados a su rol.

El ecosistema digital cuenta también con escuelas formativas que potencian skills técnicos e intrínsecos alineados a las prioridades estratégicas de BBVA y que acompañan al colaborador en el desarrollo de su carrera. Estas escuelas son de tres tipos: a) de negocio, b) de reskilling y upskilling y c) de skills intrínsecos.

3. Explora

En esta fase del modelo, el colaborador cuenta con herramientas que le permiten identificar nuevos caminos y oportunidades laborales internas en posibles áreas o nuevas disciplinas que quizás quiera desarrollar. Para ello, tiene a su disposición elementos que le permiten conocer los diferentes roles dentro del Grupo BBVA, aplicar a ofertas de empleo, ver trayectorias profesionales e incluso crear una hoja de ruta personal a través de las siguientes herramientas:

  • Buscador de roles: Permite conocer los requerimientos de otros roles de interés. Con esta información, el colaborador puede establecer acciones para cubrir las oportunidades de mejora que requiere el rol al que se desea acceder.
  • Mobility: Posibilita que todo colaborador BBVA pueda aplicar a otro rol dentro de la organización a nivel nacional, e incluso encontrar alguno en cualquiera de los países en donde BBVA tiene presencia.
  • Opportunity: Es la primera herramienta que hace uso de machine learning, ya que a través de analítica avanzada predice la ruta profesional que cada colaborador quiere seguir dentro de la organización y le ofrece un asesoramiento personalizado para que pueda tomar las mejores decisiones acerca de su desarrollo profesional. Opportunity permite al colaborador reflexionar sobre su situación actual, recibir recomendaciones personalizadas en función de sus inquietudes, descubrir nuevos caminos y establecer metas profesionales de acuerdo a sus objetivos.

Creo en Mi Desarrollo

BBVA impulsa la cultura basada en líderes y colaboradores protagonistas de su desarrollo profesional.

Para ese fin, en 2022, tanto en el primer trimestre como en el tercero, se desplegaron conversaciones de desarrollo y objetivos en las que líderes y colaboradores intercambiaron experiencias para enmarcar fortalezas, oportunidades de mejora y planes de acción de desarrollo profesional de sus equipos. Fue también la oportunidad para comunicar transparentemente los objetivos (o su seguimiento) e indicadores de gestión sobre los cuales se mide el rendimiento.

En 2022, el Banco logró conversaciones de feedback con un 93% de satisfacción por parte de los participantes.

Re-creación de programas e iniciativas

BBVA continuó con el impulso para atraer y retener a los mejores profesionales del mercado. Al tiempo que mantuvo las Escuelas de Negocio, lanzó una experiencia de aprendizaje en capacidades estratégicas para el desarrollo de habilidades con el objetivo de proseguir la transformación del modelo de negocio del Banco.

Adicionalmente, reforzó el cumplimiento de la política global de mobility que prioriza el talento interno y donde desde Talent Acquisition se considera la Rooney Rule para fomentar la entrega de ternas diversas.

A. Escuelas de negocio

Escuela Comercial

Pone al alcance de los colaboradores de Banca Comercial una oferta formativa integral que comprende programas de onboarding, actualización y rescate, así como el programa Cantera, dirigido a los diferentes puestos de gestión, con el objetivo de preparar al colaborador para la siguiente posición.

Su metodología de aprendizaje obedece al 70-20-10, con experiencias virtuales, presenciales/remotas y on the job training, y tiene como aliados internos a diversos facilitadores, referentes expertos del Banco y líderes de la banca comercial. Las certificaciones cuentan con alianzas con universidades de prestigio y consultoras internacionales de alto respaldo académico.

En 2022, la escuela comercial logró desplegar 235.202 horas formativas para los colaboradores de la BCOM, de las cuales 18,918 fueron de cursos obligatorios y 216,284 correspondieron a formaciones técnicas, skills y liderazgo.

BEC Academy

La BEC Academy provee a los roles de Banca Empresa y Corporativa un aprendizaje integral en todos los temas estratégicos del negocio. La escuela otorga tres certificaciones que acompañan el desarrollo del participante: BEC Fundamentals, BEC Advanced y BEC Expert.

La metodología de aprendizaje obedece al 70-20-10, con experiencias virtuales, presenciales/remotas y sustentaciones de casos reales, cuyos aliados internos son diversos facilitadores, referentes expertos de la organización y líderes de Banca Empresa. Alianzas con las universidades más prestigiosas del país y consultoras internacionales de alto respaldo académico respaldan las certificaciones.

Al finalizar 2022, BEC Academy había proporcionado 11,872 horas formativas a los colaboradores del segmento Banca Empresa, de las que 1,329 corresponden a la formación obligatoria y 10,543 a aquellas invertidas en riesgos, productos, experiencia única y herramientas.

CIB Academy

Instruye a los colaboradores de Corporate & Investment Banking en diversos productos de banca de inversión, mercados globales, préstamos globales y servicios transaccionales para clientes corporativos internacionales e inversores institucionales. Durante 2022, CIB acumuló 5,965 horas formativas, de las que 582 fueron de cursos mandatorios y las restantes 5,383 impartieron cursos técnicos y de skills asociados a las necesidades de esta banca.

Riesgos

Siendo la gestión del riesgo un factor de alta relevancia para el negocio financiero, en 2022 se llevó a cabo un Learning Map de certificaciones técnicas sobre el tema para los equipos de Retail Credit & Wholesale Credit. A través de formaciones virtuales y presenciales/remotas con aliados estratégicos como ESAN y Pacífico Business School, se brindó un total de 3,220 horas que dieron como resultado 85 colaboradores de riesgos certificados. Además, se desplegó un programa de comunicación efectiva hacia la red que permitió potenciar sus habilidades de servicio hacia los clientes internos de las áreas de soporte, a través de dos despliegues para 50 colaboradores y 400 horas formativas.

Por otro lado, se desplegó la formación interna de riesgos con la certificación de riesgos básicos, con 126 colaboradores formados y 2,394 horas formativas; así como la certificación de riesgos intermedio dirigidas a riesgos mayoristas y minoristas para 85 colaboradores, quienes recibieron 2,065 horas formativas.

B. The Camp, una nueva experiencia de Campus BBVA

Ante un mercado laboral cambiante, la evolución de las nuevas formas de trabajo y la transformación en la que BBVA está inmerso, se requiere el desarrollo de nuevas capacidades estratégicas que impulsen la empleabilidad de los profesionales. En respuesta a esta necesidad se diseñó The Camp, un plan de upskilling y reskilling.

En la nueva herramienta de Campus BBVA los colaboradores pueden impulsar su desarrollo profesional formándose en las capacidades estratégicas del Grupo. A través de una experiencia gamificada, se les impulsa hacia un aprendizaje dinámico y continuo enfocado en fomentar la motivación y compromiso con su desarrollo.

[GRI 2-17]

En The Camp la aventura inicia con un camino que cada colaborador debe tomar para ir “escalando las montañas” a medida que profundiza en el aprendizaje de nuevas capacidades estratégicas. Cada una de estas cuenta con un itinerario formativo, una expedición, con tres niveles de dificultad: valle (iniciación), montaña (avanzado) y cumbre (experto). Al finalizar cada nivel, se obtiene una certificación que garantiza los conocimientos adquiridos.

Al cierre de 2022, el 93% de colaboradores había participado en The Camp.

C. Certificación a líderes

Durante 2022, el Banco certificó a sus líderes en la expedición Lidera, de The Camp, y a través de la primera certificación de nivel “Valle” se logró formar al 70% de líderes en temas como modelo de desarrollo, feedback, diversidad y gestión del compromiso, entre otros.

Asimismo, se entregaron certificaciones de conversaciones de desarrollo y Accountability y BalanZen a más de 815 líderes.

Datos básicos de formación en BBVA

imagen

Horas promedio de formación por empleado

[GRI 404-1]

imagen

Un aspecto importante para el desarrollo profesional es la realización del proceso de evaluación anual de desempeño, que valora el nivel de cumplimiento de los objetivos establecidos en el año (performance) y la vivencia de los valores BBVA, así como los skills del colaborador respecto a su rol y potencial para crecer.

[GRI 404-3]

Cada manager debe comunicar a sus equipos, a inicios de año y de forma transparente, el resultado obtenido, lo que propicia la confianza del equipo y contribuye al compromiso de trabajar en la mejora continua del desempeño de los colaboradores a su cargo, bajo la premisa de ofrecer una línea de carrera adecuada.

El instrumento de evaluación y fomento a la evolución de la línea de carrera fue People Assessment, que compara los skills del colaborador con los de su rol, sobre la base de las competencias definidas a nivel del Grupo BBVA. Esto permite identificar fortalezas y oportunidades de mejora a través de un plan de crecimiento.

Proceso de evaluación de desempeño anual
Empleados que reciben evaluaciones periódicas de desarrollo profesional y evaluaciones de desempeño (%)

[GRI 404-3]

imagen

Orgullo BBVA: Propósito y valores

Desde hace cinco años, el Banco dedica una jornada a reflexionar sobre la importancia del propósito y los valores corporativos como guías del camino que deben seguir los colaboradores en su labor cotidiana.

El Values Day 2022, bajo el concepto “Siente lo que nos mueve”, se vivió con una ilusión especial, ya que volvió a ser un evento presencial que genera orgullo de pertenencia, un sentimiento común que une a todos los colaboradores de BBVA en una gran comunidad de valores compartidos.

Igualmente, se realizaron actividades digitales antes y durante el Values Day, entre ellas: Values School, Dar y recibir feedback, Ser Fan, etc. En los talleres presenciales entre líderes y colaboradores (“Orgullo BBVA”) se reflexionó sobre derribar las barreras que limitan, se fomentó el sentimiento de equipo y se potenció la vinculación con BBVA. El cierre de la jornada fue un evento en la sede central, con un streaming desde Cusco, donde también se reconoció a los finalistas de los “Premios Viva” y a los colaboradores que cumplían sus aniversarios de trabajo.

CREO: Cultura en movimiento

Teniendo en cuenta el movimiento cultural CREO, con el que el Banco busca ser la mejor empresa para trabajar y que sus colaboradores puedan sentirse verdaderamente comprometidos y orgullosos de pertenecer a una cultura alineada a esos propósitos, valores y comportamientos, en 2022 se realizó una medición base para poder identificar la evolución del liderazgo, el movimiento cultural y los desafíos para 2023 dentro de la organización.

El Grupo BBVA calibra anualmente, a través de una rigurosa encuesta realizada por la empresa Gallup, el nivel de compromiso de los equipos en cada país en donde tiene presencia. A través de diversas preguntas se busca definir, en un rango de 1 a 5 puntos, el compromiso de los colaboradores y el Banco se impuso la ambiciosa meta de superar el 4.27 obtenido en 2021. El resultado fue extraordinario: 4.44, un crecimiento de 0.17 que por primera vez superó el resultado promedio del Grupo BBVA (4.39) y posicionó a Perú como el segundo país con el mejor Grand Mean (indicador de compromiso) en la Organización.

Si bien los resultados generan entusiasmo, el Banco cree firmemente que aún se puede mejorar más y que va por el camino correcto para ser el mejor lugar para trabajar. Talento y Cultura, junto con todos los líderes del Banco, seguirán impulsando por medio del ejemplo los principios y comportamiento de la cultura CREO.

BRAVO: Reconocimiento

La herramienta de reconocimiento “Bravo” nació en 2021 de la fábrica de ideas (CREO Ideas) y alcanzó 11,497 reconocimientos. En 2022 se lanzó el app Bravo, con el cual se enviaron durante el año más de 21,000 reconocimientos entre colaboradores. Asimismo, se continuó con los espacios Bravos Café para el reconocimiento a los colaboradores. Los 25 que se llevaron a cabo a lo largo del año permitieron honrar a más de 250 colaboradores.

Campaña #MejoramigoBBVA

El Banco desplegó la campaña Mejor Amigo BBVA con la participación de equipos de red y sede central.

CREO Acciones

El Banco tuvo espacios de sensibilización del comité de dirección con sus equipos, así como jornadas de líderes para activar la metodología sobre accountability. Por último, se generaron espacios de sensibilización sobre liderazgo y compromiso con todos los gerentes de oficina.

1er Encuentro de líderes

Se llevó a cabo el 1er Encuentro de Líderes con las primeras dos líneas de gerencia, el cual consistió en un día entero enfocado netamente en temas de Talento y Cultura. Fue un espacio para integrar, agradecer y reforzar el rol clave que tienen los managers en el Banco, en sus equipos y con sus pares.

Se llevó a cabo el 1er Encuentro de Líderes con las primeras dos líneas de gerencia, el cual consistió en un día entero enfocado netamente en temas de Talento y Cultura.

...