Transformación de BBVA
[GRI 102-2, 102-14, 102-15] [GRI 103-1]
Durante 2021 BBVA Perú construyó, sobre las bases ya definidas en 2020, su Plan Estratégico para posicionarse como el banco preferido de los peruanos y formar una genuina franquicia retail. En estos dos años, BBVA Perú creó la Dirección de Transformación y Data (que reúne las oficinas de Transformación, Organización, Data, Procesos y Agile), transformó su equipo directivo (con la incorporación de nuevo talento en posiciones estratégicas a nivel de Comité de Dirección y de sus reportes directos), invirtió en talento y new capabilities (data, procesos, roles claves en tecnología, ventas digitales, etc.) necesarias para ejecutar con éxito el plan y, además, incrementó sostenidamente su inversión en Capex, tanto para la transformación de su red de oficinas como para acelerar su transformación digital.

Asimismo, BBVA Perú avanzó en su Transformación Cultural CREO, que pone al cliente al centro de sus decisiones y fomenta el pensar en grande y actuar como un solo equipo.
La estrategia de BBVA la conforman seis prioridades:
1. Mejorar la salud financiera del cliente BBVA
BBVA aspira a potenciar su grado de relacionamiento con el cliente convirtiendo a sus canales en proveedores integrales de soluciones financieras, yendo más allá de la sola gestión y adquisición de productos financieros. Así, el objetivo del programa de salud financiera es proveer al cliente las herramientas que le permitan una mayor visibilidad y administración de sus finanzas personales.
Dentro de este programa, a inicios de año BBVA lanzó nuevas soluciones en banca móvil y banca por internet que permiten al cliente visualizar de manera categorizada sus ingresos y gastos, así como crear metas de ahorro y presupuestos por categoría de gasto. El año cerró con cientos de miles de clientes que utilizaron estas herramientas para gestionar mejor su patrimonio personal.
2. Ayudar a los clientes en la transición hacia un futuro sostenible
En abril, BBVA Global anunció su decidido compromiso de alcanzar en 2050 que el 100% de sus créditos sean neutros en emisión de gases de efecto invernadero, en apoyo a sus clientes en el camino hacia un futuro sostenible. En esta línea, duplicó su objetivo de canalizar financiación sostenible hasta los 200,000 millones de euros al 2025.
El 2021, BBVA Perú logró consolidarse como líder en sostenibilidad con el lanzamiento de nuevos productos y programas, así como por el fuerte crecimiento de los préstamos sostenibles:
- En Banca Retail, lanzó –en colaboración con el IFC (Corporación Financiera Internacional)– el primer producto verde residencial de la banca peruana.
- En Banca Empresa, impulsó proyectos de agribusiness, así como préstamos, factoring y leasing a empresas pesqueras y de cosméticos.
- En Corporate and Investment Banking (CIB), otorgó el primer crédito corporativo en formato ESG Linked (Environmental, Social and Governance) en América Latina en el sector de servicios públicos.
Gracias a sus altos estándares en sostenibilidad, BBVA Perú se convirtió en el primer banco en ingresar al Índice Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance.
3. Crecer en clientes
BBVA procura acelerar su crecimiento para atender a más clientes en los distintos segmentos, ya sea por canales de atención físicos o digitales. En 2021, BBVA Perú creció en 805 mil nuevos clientes, de los cuales cerca de 360 mil fueron adquiridos por canales digitales (~45% del total). El incremento provee una gran oportunidad para vincular al cliente con mejores experiencia y propuesta de valor de los productos financieros del Banco.
En un contexto de contracción del negocio de tarjetas de crédito, BBVA Perú creció sostenidamente y a noviembre de 2021 se convirtió en el banco emisor Nº 1 de tarjetas de crédito VISA. Asimismo, ingresó al negocio de adquirencia en sociedad con OpenPay (by BBVA), implementó nuevas estrategias de tráfico online para llegar a más clientes, consolidó su portafolio de tarjetas de crédito, creó la primera app para personas naturales con negocio (PYME PNN) y creció 24% en créditos de consumo con un fuerte impulso en el negocio de convenios, negocio en el que, en noviembre, se convirtió en el segundo banco (vs peers) de mayor crecimiento en saldos.
4. Excelencia operativa
BBVA Perú desarrolla un modelo de relación centrado en la digitalización de sus productos y canales con el objetivo de enfocar la atención presencial en el asesoramiento y la operatividad de mayor valor. Asimismo, aspira a tener un modelo operativo eficiente con procesos cada vez más simples y ágiles.
En 2021, BBVA Perú se enfocó en generar eficiencias operativas y aumentar el impulso comercial a través de la optimización de procesos y reestructuración de roles, duplicando la capacidad de ventas de sus ejecutivos. Asimismo, transformó los principales procesos de sede central con visión end-to-end para brindar una mejor experiencia al cliente interno y externo.
5. El mejor equipo y el más comprometido
BBVA procura mantener en todo momento su propósito y sus valores en el centro de su estrategia, para lo cual el equipo es un pilar clave. Por ello, el Banco busca atraer y retener al mejor talento, mejorar la experiencia de sus colaboradores y reposicionar su marca empleadora. Asimismo, se focaliza en el crecimiento de sus equipos y el desarrollo de habilidades en línea con sus prioridades estratégicas.
Durante 2021, el Banco subió tres posiciones en el Ranking Gallup de todos los países BBVA, ubicándose en el segundo lugar. La transformación de la Sede Central, la implementación de políticas de alto rendimiento como Reinvéntate y Adelanto de Utilidades, la renovación de la oficina de atención a colaboradores y la cultura de reconocimiento que el Banco desplegó fueron algunos de los principales factores para este logro.
6. Datos y tecnología
Data y Tecnología son dos habilitadores clave para el Plan Estratégico y la transformación integral de BBVA Perú.
En Data, se fortaleció el COE de Advanced Analytics y el modelo de gobierno de datos. Asimismo, creó el Core Data Portfolio con el objetivo de identificar y priorizar los proyectos de mayor impacto y valor para el Banco.
En Tecnología, BBVA Perú incrementó la productividad de sus proyectos, lo que aceleró la transformación tecnológica. Asimismo, prosiguió la migración de su transaccionalidad a sistemas más eficientes en costo y logró contener y revertir la tendencia de crecimiento del fraude.