Gestión de riesgos sociales, ambientales y reputacionales
[GRI 102-11, 102-15] [GRI 102-29] [GRI 102-30]
El impacto de las actividades de BBVA sobre el medio ambiente y la sociedad se dan, de manera directa, a través del uso de los recursos naturales y de la relación con sus grupos de interés, y de manera indirecta, mediante la actividad crediticia y los proyectos de financiamiento. Estos impactos derivan en tres tipos de riesgos: directos, indirectos y de reputación.
Es así que los riesgos extra financieros pueden afectar el perfil crediticio de los prestatarios o de los proyectos que se financian, lo que a su vez dañaría la calidad del riesgo asumido y, en consecuencia, incidir en el reembolso de los créditos.
Con el fin de gestionar estos riesgos, BBVA toma en consideración, junto con las usuales variables financieras en la gestión del riesgo, los aspectos ambientales, sociales y de reputación. La integración de estos aspectos es coherente con el principio de prudencia que rige la actividad del Banco y se concreta en diferentes líneas de actuación.
Ir al siguiente subcapítulo: Gestión de los riesgos sociales y ambientales