INICIO | PRÁCTICAS RESPONSABLES

Sistemas de gobierno

c. Estándares de conducta

[GRI 102-16, GRI 102-17] [GRI 205-2] [GRI 307-1] [GRI 406-1] [GRI 412-2] [GRI 419-1]

El Código de Conducta alcanza a todo el personal y empresas del Grupo BBVA en Perú y, de ser el caso, aplica a terceros vinculados con el Banco si representan una exposición al riesgo reputacional. El Código desarrolla lineamientos en cuatro ámbitos: i) Conducta con el cliente, ii) Conducta con los compañeros, iii) Conducta con la empresa y, iv) Conducta con la sociedad. Asimismo, desarrolla el marco de gobierno y de aplicación del Código.

En el marco de desarrollo de la Política Corporativa en los Mercados de Valores en BBVA, el Código de Ética en los Mercados de Valores, actualizado en 2018, define las actuaciones del personal que desarrolla sus actividades en el ámbito de inversiones por cuenta de terceros o de las entidades del Grupo en Perú, con el fin de prevenir el uso indebido de información privilegiada y/o de abuso de mercado, mediante la aplicación de medidas de control del flujo de información a sus vinculados (personas naturales y/o jurídicas), la autorización previa de operaciones, la construcción de “murallas chinas” físicas o intangibles y la monitorización de operaciones por cuenta propia o de sus vinculados en los mercados de valores.

Para lograr sinergias y simplificar la comunicación de actuaciones o situaciones que puedan ser contrarias al Código, a las políticas que lo desarrollan o a sus valores y pautas, se estableció que el Canal de Denuncias sea el medio de comunicación de tales actuaciones, al margen de las disposiciones autorregulatorias del Grupo.

Durante el 2019, en el análisis de los medios de prensa escritos y digitales no se identificó ningún reporte en cuanto a temas polémicos que afectaran a BBVA referidos a sostenibilidad.

[GRI 307-1]

Canal de denuncias

[GRI 102-33]

Uno de los fines del Código de Conducta de BBVA y de las empresas del Grupo BBVA en el Perú es reforzar la obligación de sus integrantes de no tolerar comportamientos que se aparten de las políticas y lineamientos señalados en él e impedir cualquier actuación en el desarrollo de funciones de los integrantes del Grupo al margen de la legalidad, o que resulten moralmente cuestionables. En suma, todo lo que pueda perjudicar la reputación o el buen nombre de las entidades del Grupo BBVA en el país.

El Canal de Denuncias constituye un medio por el cual cualquier stakeholder puede informar todo incumplimiento que él mismo observe o le sea transmitido por otros colaboradores, clientes o proveedores, lo que incluye, pero no limita, conductas ilegales o no éticas. Para ello debe cumplir el siguiente procedimiento:

  • Tratar el caso con su superior inmediato o su gestor de Talento & Cultura.
  • Notificar el caso a través del Canal de Denuncias local.
  • Utilizar el Canal de Denuncias corporativo cuando se desee que el caso sea notificado a Cumplimiento Holding.

Quienes de buena fe den cuenta de hechos o actuaciones inadecuados al Canal de Denuncias (correos electrónicos y/o teléfonos) no podrán ser objeto de represalias ni sufrir ninguna consecuencia adversa por tal razón.

La Unidad de Cumplimiento tramitará las denuncias recibidas con diligencia y prontitud, promoverá su investigación y verificación e impulsará las medidas necesarias para su resolución de acuerdo con los procedimientos de gestión del Canal de Denuncias. La información será analizada de manera objetiva, imparcial y confidencial, manteniéndose en reserva la identidad del denunciante.

Durante 2019 se incorporó la gestión de denuncias producidas a través de redes sociales, incluyéndolas como denuncias que deben ser atendidas en el ámbito de conducta con el cliente. En promedio, el 50% de denuncias se produjo a través de redes sociales, lo que incrementó en 111% en el número de imputaciones gestionadas en el Canal de Denuncias con respecto a 2018. Cabe destacar que el 10% de las acusaciones se hicieron por correo electrónico y el resto por el buzón telefónico anónimo y gratuito, los otros medios utilizados para la gestión de comunicaciones por el Canal de Denuncias. La resolución oportuna y eficaz de las denuncias planteadas garantizaron el debido cumplimiento del Código y consolidaron la confianza en la utilización del Canal de Denuncia.

Durante el periodo 2019 no se recibieron denuncias correspondientes a casos de corrupción para BBVA.

[GRI 205-3]

Cumplimientos legales

Por otro lado, durante el año 2019 no existió ninguna multa o sanción no monetaria en materia socioeconómica que tenga materialidad respecto del monto total facturado por el Banco durante el mismo período.

[GRI 419-1]

Asimismo, durante el año 2019 se registraron 75 casos con sanciones pecuniarias del Indecopi por infracciones al Código de Protección al Consumidor, con multas por 115.71 UIT.

Ir al siguiente subcapítulo: BBVA | Modelo de control interno