INICIO | PRÁCTICAS RESPONSABLES

El equipo

c. Compensación y remuneración

[GRI 102-35, 102-38, 102-39] [GRI 202-1] [GRI 405-2]

El Grupo BBVA basa su modelo de retribución alineado a las prioridades definidas por los accionistas y toma en cuenta una gestión acorde a los objetivos de la organización.

imagen

El Grupo BBVA basa su modelo de retribución alineado a las prioridades definidas por los accionistas y toma en cuenta una gestión acorde a los objetivos de la organización.

Este modelo atiende a los siguientes principios:

  • Crear valor a largo plazo.
  • Recompensar el logro de resultados basados en una toma responsable de riesgos.
  • Atraer y retener a los mejores profesionales.
  • Recompensar el nivel de responsabilidad y la trayectoria profesional.
  • Velar por la equidad interna y la competitividad externa.
  • Contar con referencias de mercado, como análisis realizados por compañías de reconocido prestigio y líderes en el sector de consultoría de compensación.
  • Asegurar la transparencia.
  • Garantizar que no existan diferencias retributivas por género.

El esquema remunerativo se adapta en todo momento a lo que establecen las normas legales aplicables e incorpora los estándares y principios de las mejores prácticas.

[GRI 102-36, 102-39]

La retribución se compone de dos partes claramente diferenciadas:

  • Compensación fija: Se establece al considerar el nivel de responsabilidad y la trayectoria profesional del colaborador, con lo que se fija una referencia salarial para cada función.
  • Compensación variable: Recompensa la generación de valor en cada una de las unidades que integran el Grupo, remunerando los aportes individuales medidos por la evaluación de desempeño individual compuesta por objetivos y valores, las evaluaciones de los equipos y la integración de todos estos aportes. Está orientada a recompensar el logro de resultados individuales, grupales y organizativos, medidos con diversos indicadores.

Todos los colaboradores del Banco, ya sea bajo jornada completa o parcial, acceden a los mismos beneficios, entre los que destacan el pago de escolaridad, seguro, aguinaldos y uniforme, además de vales de refrigerio, movilidad y descanso por duelo, entre otros. Asimismo, BBVA asegura que ningún colaborador cobre por debajo del salario mínimo vital vigente.

[GRI 401-2], [202-1]

El área de Talento & Cultura tiene la responsabilidad de difundir los “Esquemas corporativos de compensación y valoraciones”, que detallan la gestión de estos procesos y su impacto en el desarrollo profesional de los colaboradores. La puesta en marcha de dichos esquemas permite fomentar la importancia del rol del jefe directo en la diferenciación y reconocimiento de su equipo.

La política de remuneraciones de BBVA promueve un trato igualitario entre hombres y mujeres y rechaza la diferenciación salarial por género. El modelo de retribución recompensa el nivel de responsabilidad y la trayectoria profesional, velando por la equidad interna y la competitividad externa. Para el caso de competitividad externa se realizan estudios salariales a través de la empresa Korn Ferry, que comparan remuneraciones sobre la base de la medida del cargo y la comparación de similitudes entre cargos.

[GRI 405-2]

Durante el 2019, BBVA determinó que el ratio del salario base de mujeres frente a hombres es de –0.26%; el cálculo se realizó para todos los colaboradores ingresantes durante el año 2019 de BBVA excluyendo al comité de dirección.

Sistema de prevención social

[GRI 201-3]

BBVA cuenta con un sistema de previsión social (AFP/ONP) ordenado en función a las leyes peruanas, que ofrece a diferentes colectivos de empleados. Con carácter general, el sistema de previsión social es de aportación definida (a cargo del empleado) para la contingencia de jubilación. Las aportaciones a los sistemas de previsión social de los empleados se efectúan en el marco de la normativa laboral peruana.


Ir al siguiente subcapítulo: BBVA | Condiciones laborales