5. Información no financiera | 5.1 Estrategia y modelo de negocio

5.1.5. Grupos de interés

[GRI 2-24, 2-25, 2-29]

BBVA pone en práctica, para el cumplimiento de los principios generales de actuación en materia de sostenibilidad y los objetivos de la política de sostenibilidad, los siguientes compromisos concretos:

a) Clientes

  • Colocar en todo momento al cliente como centro de la actividad del Banco, de forma que se establezca una relación duradera, fundada en la mutua confianza y el constante aporte de valor.
  • Promover con el cliente una comunicación transparente, clara y responsable, a la vez de una educación financiera que le facilite tomar decisiones informadas.
  • Desarrollar productos y servicios de alto impacto social, adaptados al contexto en el que el cliente vive.
  • Impulsar la inclusión financiera y la universalización del acceso responsable a los servicios financieros.

b) Empleados

  • Respetar la diversidad, promover la igualdad de oportunidades y no discriminar por razones de género, edad, discapacidad o cualquier otra circunstancia.
  • Fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar.
  • Establecer prácticas que garanticen la seguridad de la planilla y velar por la salud de todos los empleados.
  • Inspirar una cultura de compromiso social y de valores compartidos entre los empleados de forma que motive a la realización de actividades de voluntariado.

c) Accionistas e inversores

  • Difundir la información de manera transparente, veraz, inmediata y homogénea.
  • Proveer de manera presta y accesible la información necesaria que permita a los accionistas el adecuado ejercicio de sus derechos.
  • Publicar la información de manera continuada, periódica, oportuna y disponible en el tiempo.
  • Proceder con igualdad con todos los accionistas e inversores que se hallen en la misma posición.
  • Recurrir a una variedad de instrumentos y canales de comunicación que permitan a los accionistas acceder al Banco de una manera sumamente fácil y conveniente.

d) Sociedad y medioambiente

  • Apoyar el desarrollo de las sociedades donde el Banco está presente, tanto a través de la actividad financiera como de los programas sociales enfocados en educación, conocimiento, adiestramiento financiero y emprendimiento.
  • Fomentar iniciativas propias o colectivas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
  • Proponer iniciativas propias y colaborar con reguladores y otras organizaciones para la promoción y difusión de prácticas responsables.
  • Fijar y desarrollar una política medioambiental que incluya, entre otros objetivos, la gestión de los riesgos en este ámbito, la integración progresiva de variables ambientales en el desarrollo de productos y el impulso de la ecoeficiencia junto con la gestión de impactos directos.
  • Impulsar acciones contra el cambio climático, como el impulso de soluciones financieras bajas en carbono y la transparencia en las emisiones.

e) Proveedores

  • Concretar y desenvolver una política de compras responsables (PCR) que incluya, entre otros puntos, proporcionar la información completa y transparente en los procesos de aprovisionamiento, el respeto a los DD.HH. y laborales en la cadena de suministro y el estímulo de la demanda solo de productos y servicios responsables.

f) Responsabilidad fiscal

  • Desenvolver la actividad del Banco de forma que cumpla adecuadamente las obligaciones tributarias y evite cualquier práctica que suponga la ilícita elusión del pago de tributos o el perjuicio del erario público. Para ello, el Grupo dispone de una estrategia fiscal acorde con los principios de integridad, transparencia y prudencia.

g) Prevención de conductas ilegales

  • Impulsar el cumplimiento de las obligaciones legales y evitar conductas que sean contrarias a las normas y políticas internas o que puedan perjudicar al patrimonio, la imagen o la reputación del Banco.

h) Respeto a los derechos humanos

  • Implementar el Compromiso en Materia de Derechos Humanos, que incluye el respeto de estos conforme a la Carta Internacional de los Derechos Humanos, al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y a los principios de actuación y las recomendaciones para el desarrollo de la actividad de negocios publicados por las Naciones Unidas, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico y la Organización Internacional del Trabajo.

i) Otros compromisos internacionales suscritos

  • El Banco está comprometido con los principales estándares internacionales en materia de RSC.

Las distintas áreas de negocio y de apoyo del Grupo practican esta política en sus modelos operativos, bajo la coordinación del departamento de Responsible Business. Este define los estándares y brinda el apoyo correspondiente, para lo que trabaja fundamentalmente como una segunda línea.

El Consejo de Administración y sus distintas comisiones, así como la alta dirección del Banco, tienen a su cargo la supervisión del modelo de banca responsable.

Herramientas de escucha y diálogo

[GRI 2-29]

BBVA desarrolló en 2022 su reporte anual bajo la metodología GRI Standards, para lo cual realizó una serie de actividades entre sus grupos de interés que le permitieran determinar y actualizar los aspectos materiales que presentan mayor relevancia para el desarrollo de la actuación del Banco.

Los equipos internos reportaron su actuación y sus principales acciones, las cuales fueron revisadas y alineadas a los objetivos sobre responsabilidad social y con la estrategia que debe acompañar su impacto en el negocio.

El Banco emplea distintas herramientas de escucha y diálogo entre sus diferentes unidades para generar la comunicación con sus grupos de interés y garantizar la adecuada y oportuna atención a sus consultas y necesidades. Todo ello conlleva a una mejora en la respuesta, al ser fuentes de información confiables y cercanas.

El Banco emplea distintas herramientas de escucha y diálogo entre sus diferentes unidades para generar la comunicación con sus grupos de interés y garantizar la adecuada y oportuna atención a sus consultas y necesidades.

...
Herramientas de escucha y diálogo imagen

Estar en comunicación constante con sus grupos de interés, a los que informa de múltiples maneras su accionar –en canales internos y externos, redes sociales y principales medios de comunicación– es una preocupación constante para BBVA.