Modelo de banca responsable
[GRI 102-16, 102-19, 102-20] [GRI 102-32, 102-33, 102-34] [GRI 103-1, 103-2]
En el marco del modelo de banca responsable, durante 2021 se aprobó la Política General de Responsabilidad Social Corporativa. En ella se establece el compromiso de desarrollar una banca de forma responsable que cree valor a largo plazo y compartido con todos los grupos de interés (clientes, empleados, accionistas, proveedores o sociedad) y se refleje en las distintas políticas y normativas corporativas del Banco.

El objetivo es crear un marco de referencia que considere el impacto de su actividad en estos ámbitos en las políticas, normas y procesos de toma de decisiones del Banco, de forma que signifique un aporte en la consecución de los objetivos estratégicos de BBVA mediante prácticas responsables.
La política global fue aprobada por el Consejo Administrativo de BBVA España en diciembre de 2020, y su aplicación en BBVA Perú y sus subsidiarias se dio a lo largo de 2021. La responsabilidad de su ejecución, control y seguimiento recayó en la gerencia de Imagen y Comunicación y en la Fundación BBVA.
Los principios generales de la Política General de Responsabilidad Social Corporativa son:
- Orientación hacia la generación de un impacto positivo en la sociedad.
- Respeto a la dignidad de las personas y a los derechos que les son inherentes.
- Inversión en la comunidad.
- Implicación como agente de cambio social.
Las disposiciones de la política están referidas a la relación con los grupos de interés y otros colectivos (clientes, empleados, accionistas e inversores, proveedores, reguladores e inversión en la comunidad). Esta política se ve complementada con los lineamientos del compromiso con la comunidad, cuyos tres focos de actuación son:
- Foco 1: Reducción de la desigualdad y promoción del crecimiento inclusivo.
- Foco 2: Educación conectada y para todos.
- Foco 3: Conocimiento frontera y cultura accesible.
BBVA lanzó su política de sostenibilidad durante 2020 y su adhesión en Perú se desarrolló a lo largo de 2021, tanto en el Banco como en las subsidiarias en las que presentó sus objetivos (en adelante, los “Objetivos de sostenibilidad del Grupo”).
Objetivos de sostenibilidad del Grupo
- Impulsar el desarrollo de soluciones sostenibles, que comprende identificar las oportunidades, desarrollar productos sostenibles y ofrecer asesoramiento para clientes particulares y empresas.
- Integrar el riesgo de sostenibilidad en sus procesos, es decir, incluir los riesgos asociados al cambio climático –físicos o de transición– en los procesos de gestión del Grupo.
- Establecer una agenda única con los grupos de interés, para lo cual se debe impulsar la transparencia sobre los compromisos y desempeño del Grupo, velar por su impacto directo y promover el involucramiento activo con todos los grupos de interés para impulsar la sostenibilidad en el sector financiero.
- Desarrollar nuevas competencias en el ámbito de la sostenibilidad mediante el aprovechamiento de las capacidades del Grupo en el ámbito de los datos y la tecnología para impulsar el desarrollo de la estrategia de sostenibilidad dentro de la organización, así como la promoción de actividades formativas sobre estos temas entre todos los colaboradores.