Selección, formación y desarrollo
Talent Acquisition
En 2020, Talento & Cultura inició el movimiento cultural CREO, que impulsa a todos los colaboradores a crear acciones para vivir el día a día los comportamientos alineados a los valores y rasgos de liderazgo globales del Grupo BBVA, descritos en la sección "Creo, cultura en movimiento".
Modelo de desarrollo profesional
BBVA Perú cuenta con un Modelo de Desarrollo Profesional cuyo principal objetivo es poner a las personas como el centro de las acciones de la organización, brindándole las herramientas que necesiten para tomar las mejores decisiones sobre su vida profesional.
Los tres elementos principales del modelo son: Conócete, Mejora y Explora.
1. Conócete
Conscientes de que la base para tomar buenas decisiones es conocerse a sí mismo, el colaborador debe estar al tanto, con claridad, de sus principales objetivos, fortalezas y habilidades, para lo cual tiene las siguientes herramientas:
- Roles: El colaborador dispone de un portal en el que fácilmente puede identificar qué es lo que BBVA espera de cada cual según su rol.
- Project Review: Es un proceso de evaluación trimestral que evalúa los entregadles de los equipos que trabajan por proyectos. Con él, los equipos pueden visibilizar su contribución y su nivel de alineamiento con los objetivos y les permite brindarse mutuo feedback para seguir avanzando.
- Evaluación Anual: En este proceso 360° cada colaborador conoce sus resultados de desempeño, el desarrollo de los skills intrínsecos BBVA y su potencial para continuar creciendo. Al término del proceso, obtiene un informe detallado con los resultados y un resumen del feedback obtenido por su líder, pares y colaboradores. En 2020, el 100% de los colaboradores con más de tres meses en la empresa pasó por este enriquecedor proceso.
2. Mejora
En esta etapa del Modelo de Desarrollo Profesional, y luego de recibir el informe de resultados, el colaborador gestiona acciones que le permitan superar los puntos de mejora identificados en Conócete. Para gestionar su progreso, tiene las siguientes herramientas:
- Plan de crecimiento: Es una hoja de ruta que le permite al colaborador trazar acciones formativas y de desarrollo enfocadas en promover su progreso profesional, ya sea en el rol que actualmente desempeña o en otros dentro de BBVA.
- Open Mentoring: Es un programa que estimula el desarrollo de habilidades del colaborador al posibilitarle adquirir y compartir nuevos conocimientos y ampliar su red de contactos dentro de la organización. La plataforma relaciona, a través del uso de algoritmos, a mentores con quienes quieren aprender y crecer profesionalmente para experimentar un proceso de desarrollo mutuo, en el que el primero comparte su conocimiento y experiencia. Las relaciones de 'mentoring' pueden ser transversales, con participantes de diferentes roles, áreas o incluso países, donde los colaboradores pueden presentarse voluntariamente. Durante 2020 se contó con 168 mentores, 291 pasantes (mentees, en inglés) y 54 relaciones activas de mentoring.
- Campus BBVA: Este ecosistema de aprendizaje digital permite a cualquier integrante del Grupo BBVA acceder de inmediato y desde diversos dispositivos a un universo de recursos formativos virtuales y remotos (videos, píldoras, materiales, cursos, MOOC, etc.).
Campus BBVA impulsa una cultura de aprendizaje continuo, a través de una experiencia gamificada con B-Tokens, monedas virtuales que a través de un sistema de recompensa da valor a los recursos formativos presenciales u online. Así, se impulsa el autoaprendizaje del colaborador, quien gana B-Tokens al llevar cursos virtuales que luego puede invertir en cursos de su interés, en su mayor parte asociados a su rol.
El ecosistema digital cuenta también con escuelas formativas que potencian skills técnicos e intrínsecos alineados a las prioridades estratégicas de BBVA y que acompañan al colaborador en el desarrollo de su carrera. Estas escuelas son de tres tipos: a) de negocio, b) de reskilling y upskilling y c) de skills intrínsecos.
3. Explora
En esta fase del modelo, el colaborador cuenta con herramientas que le permiten identificar nuevos caminos y oportunidades laborales internas en posibles áreas, o nuevas disciplinas que podría querer desarrollar. Para ello, tiene a su disposición elementos que le dan conocer los diferentes roles dentro del Grupo BBVA, aplicar a ofertas de empleo, ver trayectorias profesionales e incluso crear una hoja de ruta personal a través de las siguientes herramientas:
- Buscador de roles: Permite conocer los requerimientos de otros roles de interés. Con esta información, el colaborador puede establecer acciones para cubrir las oportunidades de mejora que requiere el rol al que se desea aceder.
- Mobility: Posibilita que todo colaborador BBVA pueda aplicar a otro rol dentro de la organización a nivel nacional, e incluso encontrar alguno en cualquiera de los países en donde BBVA tiene presencia.
- Opportunity: Es la primera herramienta que hace uso de machine learning, ya que a través de analítica avanzada permite predecir la ruta profesional que cada colaborador quiere seguir dentro de la organización. Mediante el uso de data, le ofrece un asesoramiento personalizado para que pueda tomar las mejores decisiones acerca de su desarrollo profesional. Opportunity le permite al colaborador reflexionar sobre su situación actual, recibir recomendaciones personalizadas en función de sus inquietudes, descubrir nuevos caminos y establecer metas profesionales de acuerdo a sus objetivos. Al cierre del 2020, el 70% de los colaboradores había navegado e interactuado en esta herramienta, lanzada apenas en octubre de ese año.
Re-creación de programas e iniciativas
Los programas e iniciativas que hubo que detener debido al surgimiento de la pandemia, recuperaron vigor y nuevos aires a mediados del segundo trimestre. Reanudado lo planeado y bajo el objetivo de "mejorar la experiencia del colaborador" - una de las palancas que sostienen la visión de T&C- programas como BBVA ModeOn, que promueve la conciliación laboral y personal de los colaboradores, acabó siendo reconocido en los Premios ANDA como la Mejor Campaña de Marca Empleadora Interna.
Asimismo, y con el objetivo de continuar brindando el mejor entorno laboral, se consolidó el proceso de adaptación de espacios a la nueva realidad, cumpliendo con los más altos estándares de sostenibilidad en el desarrollo de las obras de construcción. Esta visión de compromiso con el cuidado del entorno permitió obtener la certificación EDGE por el proyecto de remodelación del nuevo comedor de la Sede Central.
Además, impulsado por el renovado compromiso de ser un socio estratégico del negocio, Talento & Cultura desplegó acciones para atraer y retener a los mejores profesionales del mercado. Las distintas iniciativas permitieron a BBVA Perú ser reconocido por el prestigioso Monitor de Reputación Merco como el Mejor Banco en Atraer y Retener Talento. Bajo este contexto, se implementaron escuelas de formación para impulsar y fortalecer en los colaboradores el desarrollo de habilidades y capacidades que permitan seguir transformando el modelo de negocio del Banco.
A pesar de la crisis biosanitaria, durante 2020 se crearon las siguientes escuelas:
A. Escuelas de Negocio
Escuela Comercial
El objetivo es poner al alcance de los colaboradores de la Banca Comercial una oferta formativa integral que comprende programas de onboarding, actualización y rescate, así como trainees dirigidos a los diferentes puestos de gestión.
Su metodología de aprendizaje obedece al 70-20-10 -con experiencias virtuales, presenciales/remotas y on the job training- y tiene como aliados internos a diversos facilitadores, referentes expertos del Banco y líderes de la banca comercial. Las certificaciones cuentan con alianzas con universidades de prestigio y consultoras internacionales de alto respaldo académico.
Al término de 2020 se había logrado implementar nuevas Certificaciones de Riesgos y Productos, programas de trainee que preparan para la siguiente posición, además del Programa Reinvéntate, que busca acompañar al colaborador de bajo rendimiento para incrementar su productividad. Durante 2020 se brindó a los colaboradores de la banca comercial un total de 152,930 horas formativas, lo que representa un 118% más que en 2019.
Durante 2020 se brindó a los colaboradores de la banca comercial un total de 152,930 horas formativas, lo que representa un 118% más que en 2019.
En resumen, a lo largo del año se formó a 2,153 colaboradores de la red, en un total de 152,930 horas formativas.
BEC Academy
Otra mejora formativa enfocada en brindarle un soporte esencial al colaborador es BEC Academy, que provee a los roles de Banca Empresa y Corporativa un aprendizaje integral en todos los temas estratégicos del negocio. La escuela otorga tres certificaciones que acompañan el desarrollo del participante: BEC Fundamentáis, BEC Advanced y BEC Expert.
La metodología de aprendizaje obedece al 70-20-10 -con experiencias virtuales, presenciales/remotas y sustentaciones de casos reales- y sus aliados internos son diversos facilitadores, referentes expertos de la organización y los líderes de la banca empresa. Alianzas con las universidades más prestigiosas del país y consultoras internacionales de alto respaldo académico respaldan las certificaciones.
Al finalizar 2020, BEC Academy proporcionó un total de 18,750 horas formativas a los colaboradores del segmento Banca Empresa, un 29% más que en 2019.
CIB Academy
Como parte del despliegue de escuelas de negocio dentro de BBVA, se lanzó CIB Academy, un taller global que instruye a los colaboradores de Corporate & Investment Banking en diversos productos de banca de inversión, mercados globales, préstamos globales y servicios transaccionales para clientes corporativos internacionales e inversores institucionales. Durante 2020, CIB Academy proveyó de 1,405 horas formativas.
Riesgos
Siendo la gestión del riesgo un factor de alta relevancia para el negocio financiero, en 2020 se implemento un Learning Map de certificaciones técnicas sobre el tema para los equipos de Retail Credit & Wholesale Credit. A través de formaciones virtuales y presenciales/remotas con aliados estratégicos como ESAN y Pacífico Business School, se brindó un total de 9,927 horas de formación que dieron como resultado 353 colaboradores de Riesgos adiestrados.
B. Reskilling & Upskilling de Capacidades Estratégicas
BBVA impulsa el desarrollo de las capacidades estratégicas que acompañan la transformación digital a través de learning maps en las siguientes disciplinas: Agile, Data, Behavioral Economics, Design Thinking, Engineering, Sostenibilidad y Procesos.

BBVA impulsa el desarrollo de las capacidades estratégicas que acompañan la transformación digital a través de learning maps en las siguientes disciplinas: Agile, Data, Behavioral Economics, Design Thinking, Engineering, Sostenibilidad y Procesos.
Data University
Durante 2020 prosiguió la transformación digital a través de dos propuestas formativas medulares que permiten mejorar las habilidades de los profesionales en el uso y gestión de datos: Data Scientist Fundamentáis y Data Specialist Fundamentáis. Se organizaron tres promociones que, con un total de 50 participantes y tras 7,060 horas formativas, certificaron 22 expertos en Data Scientist y 28 en Data Specialist.
Tech University y Ninja Academy
Tech University y Ninja Academy integraron la oferta especializada para roles estratégicos del área de Engineering durante 2020.
Tech U tiene por objetivo preparar a los diseñadores de software en la implementación de la Nueva Plataforma Corporativa Ether. El programa, que comprende tres niveles de formación según el expertise, preparó a 259 colaboradores, para lo cual se invirtió 4,720 horas en el nivel startup (virtual), 5,512 en el practitioner (presencial) y 5,148 en el specialized (blended).
Por su parte, Ninja es una plataforma virtual con gamificación que pone a disposición del colaborador una oferta especializada y diversa. En 2020, el programa obtuvo 626 Ninjas registrados, de los cuales 163 fueron cinturones azules, 41 cinturones marrones y dos alcanzaron el nivel más alto, de expertise (cinturón negro) en la plataforma.
Cabe señalar que a lo largo del año el área de Engineering produjo 84 talks, 41 workshops, 49 certificaciones, 316 moocs y una hackaton.
Process Academy
La crisis biosanitaria de 2020 obligó a reinventar Process Academy como una metodología remota. Adaptado a la coyuntura de la pandemia, el programa -cuyo objetivo es capacitar en procesos sobre la base de los conceptos de Learn, Agile y Design Thinking- se desplegó en seis ediciones: tres del nivel sponsor, para 50 colaboradores, y tres del nivel practitioner, para 65. Las horas formativas totales ascendieron a 1,625, con un NPS de 73%.
Agile University
Agile University es un programa conformado por recursos formativos de niveles básicos, intermedios y avanzados. Tiene por objetivo acompañar la transformación agile en todos los equipos de las áreas centrales, en especial aquellos que gestionan proyectos.
Durante 2020 se crearon siete nuevos recursos formativos que se desplegaron en 16,214 horas formativas que impactaron en el desarrollo de 2,083 colaboradores, con un NPS de 79%.
Behavioral Economics
Compuesto por recursos formativos de niveles básicos e intermedios, Behavorial Economics desarrolla en el colaborador habilidades para que sus acciones, procesos e iniciativas sean más efectivos y multipliquen su impacto, de forma que ayude al cliente a tomar mejores decisiones. Durante 2020 se desplegaron dos ediciones que sumaron 918 horas formativas con 42 colaboradores y un NPS de 91%.
Design Thinking
Durante 2020 se desplegó un programa que, a través del Design Thinking y conformado por recursos formativos de niveles básicos e intermedios, desarrollase las habilidades para impulsar la resolución creativa y colaborativa de los problemas y la creación de oportunidades. Bajo esta premisa, el Banco desplegó cuatro ediciones, para un total de a 1,152 horas formativas, que impactaron en el desarrollo de 50 colaboradores, con un NPS de 92%.
Escuela de Skills Intrínsecos
Como parte de su transformación cultural, BBVA Perú desplegó durante todo 2020 una serie de programas formativos para potenciar los skills intrínsecos (culturales, de liderazgo y transversales) de los colaboradores.
Programa CREO, Cultura en Movimiento
Con el objetivo de fomentar los comportamientos asociados a la cultura meta del Banco, se desarrolló una malla formativa enfocada en los tres valores BBVA y los rasgos de Liderazgo: Emprendimiento, Accountability y Empoderamiento, que finalmente ponen en valor la Cultura CREO. Los contenidos formativos en 2020 fueron:
- CREO: cultura en movimiento
- Mi rol como líder de cambio
- Lideramos juntos
- Liderazgo con propósito
- Liderazgo en positivo
Durante todo el año, el programa formó a 55 líderes y 23 agentes de cambio, con un NPS de 82.5%.
Programa CREO, Cultura de Servicio
Alineado a la estrategia de cultura de servicio que promueve la transformación integral del Banco, en 2020 se implemento el programa CREO Cultura de Servicio, orientado a potenciar las habilidades de servicio al cliente interno que todo colaborador de áreas centrales debe poner en práctica en su día a día. De esta forma, se buscaba promover un comportamiento que permita generar experiencias memorables entre los usuarios internos y, sobre todo, en la red de oficinas. Para lograrlo, se implementaron tres tipos de formaciones: Cultura de Servicio Express, Cultura de Servicio Fundamentáis y Comunicación efectiva hacia la Red.
- Leadership Express: Para promover el liderazgo, se diseñó un curso virtual que brinda los fundamentos para desarrollar los tres rasgos que todo líder BBVA debe tener: Emprendimiento, Accountability y Empoderamiento. El programa, lanzado a finales de 2020, ofreció 594 horas de formación a 594 colaboradores.
- Certificación en Liderazgo Cercano: Es un programa enfocado en las habilidades de liderazgo comercial que todo Gerente de Oficina de Banca Comercial y Banca Empresa y Corporativa debe desplegar para un correcto acompañamiento y desarrollo de sus colaboradores que promueva equipos comerciales más motivados y de mejor rendimiento. Se formó a 108 líderes de la red de oficinas, con un NPS de 91%.
- Certificación Management 3.0: Es una certificación reconocida a nivel mundial que brinda skills de liderazgo en entornos ágiles. Con ella, en 2020 se logró formar a 147 líderes de diversas áreas centrales, quienes calificaron el programa con un NPS de 96%.
Un aspecto importante para el desarrollo profesional es la realización del proceso anual de Evaluación de Desempeño Individual, que evalúa el nivel de cumplimiento de los objetivos establecidos en el año y la vivencia de los valores BBVA, así como los skills del colaborador respecto a su rol.
Cada jefe debe comunicar de forma transparente el resultado obtenido, lo que propicia la confianza de sus equipos y contribuye al compromiso del encargado de trabajar en la mejora continua del desempeño de los colaboradores a su cargo, bajo la premisa de ofrecer una línea de carrera adecuada.
El instrumento de evaluación y fomento a la evolución de la línea de carrera fue People Assessment, que compara los skills del colaborador con los de su rol, sobre la base de las competencias definidas a nivel del Grupo BBVA. Esto permite identificar fortalezas y oportunidades de mejora a través de un plan de crecimiento.
Evaluación anual Empleados que reciben evaluaciones periódicas de desarrollo profesional y evaluaciones de desempeño (%)
Ir al siguiente subcapítulo: Diversidad y conciliación