5. Información no financiera | 5.3 Prácticas responsables

Transparencia fiscal

[GRI 207-1, 207-2, 207-3]

Estrategia fiscal

La estrategia fiscal de BBVA se construye sobre el compromiso de promover el progreso de los países en los que el Grupo opera. Descansa en los principios y valores reflejados en las políticas del Grupo en materia tributaria, los que se alinean con los principios corporativos de este y que se resumen en: integridad en materia fiscal, prudencia en el contexto fiscal y transparencia en la información de la entidad sobre su actividad.

El Consejo de Administración aprobó los “Principios corporativos en materia tributaria y estrategia fiscal” en 2015, y desde entonces se mantienen vigentes y se han desplegado a todas las geografías donde el Grupo tiene presencia. La estrategia fiscal viene acompañada de las políticas, alcance, principios y valores que deben guiar el comportamiento del Grupo en materia tributaria. Los “principios” son públicos y tienen un alcance global, afectan a todas los equipos del Grupo y su cumplimiento obligatorio genera un enorme impacto en la imagen que una gran multinacional como BBVA tiene en las jurisdicciones donde está presente.

Las políticas y valores que configuran la estrategia fiscal de BBVA están respaldados y alineados con los siguientes principios corporativos:

  • Integridad: Manifestación de la ética en todo lo que hace el Grupo y en todas sus relaciones con los grupos de interés. En materia tributaria, significa respetar las normas y cooperar con las diferentes autoridades tributarias, dentro de una relación basada en la buena fe.
  • Prudencia: La debida cautela a la hora de interpretar las normas y asumir riesgos. BBVA siempre analiza las implicaciones fiscales como parte de su proceso de toma de decisiones y evita interpretaciones agresivas de las normas fiscales.
  • Transparencia: El Grupo debe brindar información clara y veraz, dentro de los límites de la legalidad y con el compromiso de colaborar con las autoridades fiscales. En materia fiscal, esto implica ser transparente en la información que proporciona al cliente y en la información que se brinda al resto de grupos de interés, incluida la administración, sobre la propia actividad de BBVA.
Las políticas y valores que configuran la estrategia fiscal de BBVA están respaldados y alineados con los principios corporativos.

El cumplimiento de lo establecido por la estrategia fiscal es debidamente monitoreado y supervisado por los órganos de gobierno de BBVA. Para ello, la estrategia fiscal del Banco se articula sobre los siguientes puntos básicos:

  • Las decisiones de BBVA en materia fiscal están unidas al pago de impuestos, al tratarse de una parte importante de la contribución del Banco a las economías de las distintas jurisdicciones en las que realiza su actividad, alineando la tributación tanto con la realización efectiva de la actividad económica como con la generación de valor en las distintas geografías en las que está presente.
  • Trabajo activo para la adaptación al nuevo entorno digital, también en materia fiscal, mediante la incorporación de la presencia virtual a la generación de valor y su consiguiente valoración. De igual modo, busca adaptarse a las exigencias de la administración tributaria respecto a los nuevos canales de cumplimiento formal y sustancial fiscales.
  • Establecimiento de una relación recíprocamente cooperativa con las distintas administraciones tributarias, sobre la base de los principios de transparencia, confianza mutua, colaboración, buena fe y lealtad entre las partes.
  • Promoción de una comunicación clara, transparente y responsable con sus distintos grupos de interés sobre sus principales magnitudes y asuntos fiscales.

Las diferentes áreas y negocios actúan de acuerdo con sus normas internas y, en particular, con el Marco Estándar de Control Fiscal, cuyo cumplimiento es informado periódicamente por el Departamento Fiscal a los órganos de gobierno de BBVA.

Contribución fiscal

Como parte de su compromiso con la transparencia en el pago de tributos, BBVA desglosa voluntariamente su contribución fiscal total.

La contribución fiscal total del Grupo BBVA (Informe Total Tax Contribution, ITTC) sigue una metodología creada por PricewaterhouseCoopers (PwC). En ella se incluyen los pagos, tanto propios como los retenidos de terceros (impuesto a la renta, impuesto general a las ventas, tributos locales y tasas, retenciones por el impuesto a personas naturales y empresas, así como aportes al sistema de seguridad social y aquellos realizados durante el ejercicio por litigios fiscales relativos a los mencionados impuestos). Es decir, comprenden tanto los impuestos relacionados (aquellos que suponen un coste para las sociedades e impactan en sus resultados) como los que ingresan por cuenta de terceros.

El ITTC, al permitir comprender el pago de impuestos del Banco, representa un enfoque con visión de futuro de transparencia en la responsabilidad fiscal corporativa, de la que BBVA asume una posición de liderazgo.

Contribución fiscal total Variación interanual (en millones de soles)

imagen

Informes financieros


imagen