5. Información no financiera | 5.3 Prácticas responsables | 5.3.1 El equipo

Selección, formación y desarrollo

[GRI 404-1, 404-2] [GRI 404-3]

Modelo de desarrollo profesional

El principal objetivo del modelo de desarrollo profesional es poner a las personas al centro de las acciones de la Organización, brindándoles las herramientas que necesiten para tomar las mejores decisiones sobre su vida profesional.

Tres son los elementos principales del modelo: Conócete, Mejora y Explora.

1. Conócete

La base para tomar buenas decisiones es conocerse a sí mismo, por lo que el colaborador debe tener claramente identificados sus principales objetivos, fortalezas y habilidades. Para ello, el Banco le provee las siguientes herramientas:

  • Roles: Un portal en el que se puede identificar fácilmente qué es lo que BBVA espera de cada quien en su rol.
  • Project Review: Proceso de evaluación trimestral que evalúa los entregables de los equipos que trabajan por proyectos. Con él, los equipos pueden visibilizar su contribución y su nivel de alineamiento con los objetivos y les permite brindarse mutuo feedback para seguir avanzando.
  • Evaluación Anual: Un proceso 360° por el que cada colaborador conoce sus resultados de desempeño, el desarrollo de los skills intrínsecos BBVA y su potencial para continuar creciendo. Al término de la evaluación, obtiene un informe detallado con los resultados y un resumen del feedback obtenido por su líder, pares y colaboradores. En 2021, 5,485 colaboradores (92% de la planilla al cierre de 2021) pasaron por este enriquecedor proceso.
  • Mapa de Talento: Herramienta de gestión y desarrollo que, a través del análisis del desempeño sostenido y la valoración de skills de las personas, agrupa el talento en nueve cajas, identificando los distintos tipos de este existentes en la Organización. De tal forma, desenvuelve estrategias de gestión y desarrollo diferenciadas, analiza la información objetiva del desempeño y el nivel de skills en el Banco, facilita la toma de decisiones basadas en datos –con lo que da transparencia a los procesos de Talento & Cultura– y establece políticas de movilidad, compensación, formación, desarrollo, etc. que promuevan el desarrollo del talento y el crecimiento de las personas, así como la mejora de la oferta de valor y experiencia del usuario.

2. Mejora

Tras recibir el informe de resultados, el colaborador gestiona acciones que le permitan superar los puntos de mejora identificados en Conócete. Para gestionar su progreso, tiene las siguientes herramientas en esta etapa del modelo de desarrollo profesional:

  • Plan de crecimiento: Hoja de ruta con la que el colaborador puede trazar acciones formativas y de desarrollo enfocadas en promover su progreso profesional, ya sea en el rol que actualmente desempeña o en otros dentro de la Organización.
  • Open Mentoring: Programa que posibilita al colaborador adquirir y compartir nuevos conocimientos y ampliar su red de contactos dentro de la organización, lo que estimula el desarrollo de sus habilidades. La plataforma relaciona, a través del uso de algoritmos, a mentores con quienes quieren aprender y crecer profesionalmente para experimentar un proceso de desarrollo mutuo, en el que el primero comparte su conocimiento y experiencia. Las relaciones de mentoring pueden ser transversales, con participantes de diferentes roles, áreas o incluso países, donde los colaboradores pueden presentarse voluntariamente. Durante 2021 se contó con 188 mentores, 379 pasantes (mentees, en inglés) y 55 relaciones activas de mentoring.
  • Campus BBVA: Ecosistema de aprendizaje digital por el cual cualquier integrante del Grupo BBVA puede acceder de inmediato y desde diversos dispositivos a un universo de recursos formativos virtuales y remotos (videos, píldoras, materiales, cursos, MOOC, etc.). A través de una experiencia gamificada con B-Tokens –monedas virtuales que a través de un sistema de recompensa valoriza los recursos formativos online– Campus BBVA impulsa una cultura de aprendizaje continuo. La dinámica impulsa el autoaprendizaje del colaborador, que gana B-Tokens por cada curso virtual que lleva, las que luego puede invertir en cursos de su interés, en su mayor parte asociados a su rol. Campus BBVA cuenta también con escuelas formativas que potencian skills técnicos e intrínsecos alineados a las prioridades estratégicas del Banco y que acompañan al colaborador en el desarrollo de su carrera. Estas escuelas son de tres tipos: a) de negocio, b) de reskilling y upskilling y c) de skills intrínsecos.

3. Explora

Identificar nuevos caminos y oportunidades laborales internas en posibles áreas, o nuevas disciplinas que podría querer desarrollar es una posibilidad para el colaborador BBVA. Para ello, tiene a su disposición herramientas que le informan sobre diferentes roles dentro del Grupo y le permiten postular a ofertas de empleo, ver trayectorias profesionales e incluso crear una hoja de ruta personal.

El colaborador BBVA cuenta, en esta fase del modelo, con las siguientes herramientas:

  • Buscador de roles: Facilita al colaborador conocer los requerimientos de otros roles de interés. Con estos datos, puede establecer acciones para cubrir las oportunidades de mejora que requiere el rol al que desea acceder.
  • Mobility: Permite a cualquier colaborador postular a otro rol dentro de la Organización a nivel nacional, e incluso encontrar alguno en cualquiera de los países en donde BBVA tiene presencia.
  • Opportunity: Utiliza la analítica avanzada para predecir la posible ruta profesional de cada colaborador dentro de la Organización. A través de machine learning, le ofrece un asesoramiento personalizado para tomar las mejores decisiones acerca de su desarrollo profesional. Opportunity le permite al colaborador reflexionar sobre su situación actual, recibir recomendaciones personalizadas en función de sus inquietudes, descubrir nuevos caminos y establecer metas profesionales según sus objetivos. Al cierre de 2021, el 58% de los colaboradores había navegado e interactuado en esta herramienta y el 5% alcanzó sus objetivos de crecimiento.

Creo en Mi Desarrollo

Durante 2021 se impulsó la palanca “CREO en Mi Desarrollo”, que impulsa la cultura CREO basada en líderes y colaboradores protagonistas de su desarrollo profesional.

En el primer y tercer trimestre del año se desplegó una serie de conversaciones de feedback entre líderes y colaboradores sobre desarrollo y objetivos. Así, el intercambio de ideas enmarcó fortalezas, oportunidades de mejora y planes de acción de desarrollo profesional de los equipos. Igualmente, se comunicaron transparentemente los objetivos (o su seguimiento) y los indicadores de gestión con los que se mide el rendimiento.

Las conversaciones de feedback promovidas durante 2021 obtuvieron un 86% de satisfacción.

Las conversaciones de feedback promovidas durante 2021 obtuvieron un 86% de satisfacción.

Re-creación de programas e iniciativas

Durante 2021 prosiguió el impulso para atraer y retener a los mejores profesionales del mercado. Al mantenimiento de las escuelas de negocio se sumó el lanzamiento de una experiencia de aprendizaje en capacidades estratégicas, con el objetivo de desarrollar habilidades que permitan seguir transformando el modelo de negocio del Banco.

Adicionalmente, se reforzó el cumplimiento de la política global de mobility que prioriza el talento interno. Desde Talent Acquisition se consideró la Rooney Rule para fomentar la entrega de ternas diversos.

A. Escuelas de Negocio

Escuela Comercial

Los colaboradores de Banca Comercial tienen a su disposición una oferta formativa integral que comprende programas de onboarding, actualización y rescate, así como trainees dirigidos a los diferentes puestos de gestión.

Con la participación de aliados internos –entre ellos, facilitadores, referentes expertos del Banco y líderes de la banca comercial–, la metodología de aprendizaje comprende experiencias virtuales, presenciales/remotas y on the job training, bajo la modalidad 70-20-10. Las certificaciones provienen de alianzas con universidades de prestigio y consultoras internacionales de alto respaldo académico.

A través de todo 2021 se formó a 3,256 colaboradores de Banca Comercial, a quienes se brindó 188,722 horas formativas, lo que representa un 34% más que en 2020.

A través de todo 2021 se formó a 3,256 colaboradores de Banca Comercial, a quienes se brindó 188,722 horas formativas, lo que representa un 34% más que en 2020.

BEC Academy

Con ellla se provee a los colaboradores de Banca Empresa y Corporativa un aprendizaje integral en todos los temas estratégicos del negocio. La escuela otorga tres certificaciones que acompañan el desarrollo del participante: BEC Fundamentals, BEC Advanced y BEC Expert.

Con la misma mecánica de la Escuela Comercial, a lo largo de 2021 BEC Academy proporcionó un total de 10,197 horas formativas a los colaboradores del segmento Banca Empresa.

CIB Academy

Instruye a los colaboradores de Corporate & Investment Banking en diversos productos de banca de inversión, mercados globales, préstamos globales y servicios transaccionales para clientes corporativos internacionales e inversores institucionales. Durante 2021, CIB Academy proveyó de 4,447 horas formativas.

Riesgos

Bajo la premisa que la gestión del riesgo es un factor de alta relevancia para el negocio financiero, en 2021 se desarrolló un Learning Map de certificaciones técnicas sobre el tema para los equipos de Retail Credit & Wholesale Credit. Las formaciones virtuales y presenciales/remotas estuvieron a cargo de aliados estratégicos como ESAN y Pacífico Business School, para un total de 3,220 horas con las que 85 colaboradores de Riesgos obtuvieron sus certificados.

Igualmente, se desplegaron dos programas de comunicación efectiva destinados a 500 colaboradores de la Red, los que, a través de 400 horas formativas, potenciaron sus habilidades de servicio hacia nuestros clientes internos. Por otro lado, se desarrolló la formación interna con dos certificaciones: una de Riesgos Básicos, que obtuvo un total de 126 colaboradores formados en 2,394 horas formativas, y otra de Riesgos Intermedios, dirigida a Riesgos Mayoristas y Minoristas, que certificó a 85 colaboradores tras 2,065 horas formativas.

B. The Camp, una nueva experiencia de Campus BBVA

El mercado, el futuro del trabajo, la evolución de las nuevas formas de trabajo y la transformación en la que BBVA está inmersa requieren el desarrollo de nuevas capacidades estratégicas que impulsen la empleabilidad de los profesionales. Para dar respuesta a esta exigencia se diseñó The Camp, un plan de upskilling y reskilling.

The Camp es la nueva experiencia de aprendizaje de Campus BBVA, donde los colaboradores pueden impulsar su desarrollo profesional formándose en las capacidades estratégicas del Grupo. Al ser gamificada, impulsa un aprendizaje dinámico y continuo que fomenta la motivación e implicación del empleado y, por tanto, su compromiso con su desarrollo.

La herramienta aprovecha una narrativa sostenible, como es el mundo de la montaña, para diseñar una aventura en la que el empleado va “escalando montañas” a medida que profundiza en el aprendizaje de nuevas capacidades estratégicas. Cada una de estas cuenta con un itinerario formativo, que en The Camp se llama expedición, con tres niveles de dificultad: valle (iniciación), montaña (avanzado) y cumbre (experto). Al finalizar cada nivel, se obtiene una certificación de los conocimientos adquiridos.

Al cierre de 2021, y con tan sólo ocho meses de lanzamiento, el 83% de los colaboradores había accedido a la experiencia, contándose para entonces con 2,221 excursionistas, 56 montañeros y 1 alpinista.

C. Certificación a líderes

Durante el 2021 y enmarcados en la cultura CREO, se certificó a los líderes en la expedición LIDERA de The Camp.

A través de la primera certificación de nivel Valle se formó al 72% de líderes en temas como: Nuestro modelo de desarrollo, Feedback, Diversidad, Gestión del compromiso, entre otros. Asimismo, 815 líderes recibieron sus certificaciones ya sea en conversaciones de desarrollo y Accountability como en BalanZen.

Datos básicos de formación en BBVA

[GRI 404-1, 404-2] [GRI 404-3]

imagen

Horas promedio de formación por empleado

[GRI 404-1]

imagen

La evaluación anual de desempeño es un aspecto importante para el desarrollo profesional, ya que evalúa el nivel de cumplimiento de los objetivos establecidos en el año (performance), la vivencia de los valores BBVA, los skills del colaborador respecto a su rol y el potencial para crecer.

[GRI 404-3]

Al inicio del año, cada jefe debe comunicar de forma transparente el resultado obtenido, ya que eso propicia la confianza de sus equipos y contribuye al compromiso de trabajar en la mejora continua del desempeño de los colaboradores a su cargo, bajo la premisa de ofrecer una línea de carrera adecuada.

Para 2021, el instrumento de evaluación y fomento a la evolución de la línea de carrera fue People Assessment, una herramienta que, sobre la base de las competencias definidas a nivel del Grupo BBVA, compara los skills del colaborador con los de su rol, lo que permite identificar fortalezas y oportunidades de mejora a través de un plan de crecimiento.

Evaluación anual Empleados que reciben evaluaciones periódicas de desarrollo profesional y evaluaciones de desempeño (%)

[GRI 404-3]

imagen