6. Información financiera | 6.2. Informe de gestión

BBVA | Gestión de pasivos

Pasivos y patrimonio En millones de soles

imagen

Variación

En el interanual, los pasivos totales disminuyeron en S/6,545 millones (–6.7%) por la reducción en las obligaciones con el público (–10.9%) y, en menor medida, por los depósitos del sistema financiero (–31.3%). Esto fue contrarrestado parcialmente por el incremento de otros pasivos de las operaciones de reporte con el BCRP por créditos y cartera de valores (+S/1,102 millones), así como por el aumento de cuentas por pagar de derivados de negociación por pérdida en valorización de contratos de swaps de monedas.

Depósitos

Detalle de depósitos En millones de soles

imagen

Respecto a los depósitos totales, estos presentaron una disminución de S/8,175 millones debido a una reducción de los saldos de las cuentas vistas de empresas (–S/4,635 millones), producto, a su vez, del uso de liquidez para el pago de créditos Reactiva y la no renovación de operaciones con clientes mayoristas. Asimismo, hubo reducción en los plazos jurídicos (–S/4,191 millones), en su mayoría de clientes profesionales, saldos que se dejaron vencer ante la falta de necesidad de liquidez y la estrategia de mantener en niveles óptimos el coste del pasivo. Dichos efectos no pudieron ser del todo contrarrestados por el incremento en las cuentas de ahorro de particulares (+S/3,698) por los abonos de AFP.

Evolución de estructura del pasivo

imagen

En cuanto al mix de pasivos, se incrementó, con respecto a 2020, el peso de las operaciones de reporte porque en 2021 se tomó financiamiento con el BCRP para otorgar créditos a tasas bajas. De otro lado, el peso de los depósitos se redujo por vencimientos de saldos de clientes profesionales ante las menores necesidades de liquidez. Finalmente, se tuvo una mayor composición en el mix por parte del resto de pasivos, debido a un incremento en las cuentas por pagar de derivados de negociación por pérdida en valorización de los contratos de swaps de monedas.