6. Información financiera | 6.2. Informe de gestión

BBVA | Estado de resultados

Estado de resultados En millones de soles

imagen

En el interanual, el margen financiero bruto se incrementó en 11.5% a raíz de una destacada gestión del pasivo, lo cual ayudó a contrarrestar los menores ingresos por intereses debido a las menores ganancias por créditos (–S/44 millones), inversiones (–S/15 millones) y disponible (–S/8 millones). Respecto a los créditos, la menor generación de ingresos estuvo asociada al repricing de créditos hipotecarios y al contexto de tipos bajos. Asimismo, la menor rentabilidad del disponible se dio por el cambio en la política de remuneración del encaje y las tasas de referencia bajas, lo cual también se vio reflejado en los rendimientos de las inversiones, tales como los certificados de depósitos. Por otro lado, los gastos por intereses (–39.5%) presentaron una importante reducción por repricing de depósitos (–S/292 millones) y menores gastos en adeudados y emisiones (–S/117 millones), asociado a vencimientos de bonos, préstamos en dólares y el financiamiento con el BCRP a tasas bajas.

Las provisiones para créditos directos se redujeron en S/967 millones respecto al año anterior por una disminución de provisiones especificas, como consecuencia del adecuado manejo de los portafolios más sensibles a un deterioro, el fortalecimiento de los circuitos de cobranza y la gestión anticipatoria en todos los segmentos. Asimismo, se dio una menor constitución de provisiones voluntarias, las cuales ascendieron a S/100 millones durante 2021.

Los ingresos por servicios financieros presentaron una variación positiva de S/269 millones, principalmente por el rubro de ingresos diversos (+S/233 millones), a causa de los mayores ingresos en tarjetas por comercios, transferencias nacionales, recaudaciones por servicios, operaciones interplaza, corresponsalía, comercio exterior y seguros. Además, se generaron mayores ingresos por fianzas (S/33 millones) como consecuencia de la mayor actividad comercial de las empresas. De otro lado, los gastos por servicios financieros se incrementaron en S/205 millones debido al pago por el programa Puntos, así como el pago a Visa y Mastercard. Asimismo, se tuvo un crecimiento en los gastos de las transferencias electrónicas e importación de billetes del exterior.

En cuanto a los resultados por operaciones financieras (ROF), se obtuvo un crecimiento de S/53 millones, principalmente por derivados (+S/525 millones) ante la subida del tipo de cambio, contrarrestado parcialmente por menores ingresos por operaciones de tipo de cambio (–S/381 millones), sumado a los resultados negativos de las inversiones disponibles para la venta (–S/64 millones) y a valor razonable (–S/60 millones), explicados por la venta de la cartera de Bonos Soberanos y menor valoración de la cartera, respectivamente. Los resultados por ingresos no ordinarios incrementaron en S/19 millones por aumento de ganancias en Visanet (+10 millones) y BBVA Consumer Finance – Edpyme (+S/9 millones).

Los gastos de administración se incrementaron en S/107 millones ante los mayores gastos variables de personal y los servicios recibidos de terceros asociados a licencias, custodia, traslado, mantenimiento y abastecimiento de los ATM.

Se registró una reducción de las provisiones indirectas de S/19 millones, producto del vencimiento, en marzo de 2021, de un grupo de cartas fianza.

Finalmente, la utilidad antes del impuesto se incrementó en 153.1%, por el ahorro en gastos financieros y el buen desempeño en ROF y comisiones, sumado a la disminución de provisiones voluntarias y específicas. La tasa fiscal implícita pasó de 25.5% a 29.9%, lo que dio como resultado una utilidad neta de S/1,559 millones, con lo que se alcanzó niveles similares a los previos a la pandemia.

La utilidad antes del impuesto se incrementó en 153.1%, por el ahorro en gastos financieros y el buen desempeño en ROF y comisiones, sumado a la disminución de provisiones voluntarias y específicas.

Rentabilidad sobre patrimonio - ROE
Rentabilidad sobre activos - ROA

imagen

La recuperación de resultados permitió, para diciembre 2021, mejorar significativamente los ratios de rentabilidad, al punto que BBVA presentó un ROA de 1.46% y un ROE de 16.29%, con un incremento, respecto a diciembre 2020, de 9pp y 1pp, respectivamente.