Criterios y estándares de la información no financiera

[GRI 102-43, 102-46, 102-48, 102-49]  [GRI 102-50, 102-51, 102-52, 102-54, 102-56] [ODS 12]

El presente informe ha sido elaborado con el fin de dar cuenta de las acciones de BBVA en su compromiso con el desarrollo sostenible durante el ejercicio 2021. Por segundo año consecutivo, BBVA presenta en un solo documento la información financiera y la no financiera, denominado Memoria Anual 2021–Informe Integrado (MA-II).

Al igual que la versión del 2020, el desarrollo de la MA-II 2021 sigue los estándares reconocidos internacionalmente sobre la base del modelo Sustainability Reporting Standards del Global Reporting Initiative (GRI Standards), en su opción exhaustiva, al tiempo que incorpora los criterios de la norma AA1000 del Institute Social and Ethical Accountability.

Los datos consignados están referidos, de forma relevante y concisa, al marco financiero y no financiero respecto de la estrategia, el gobierno corporativo y el desempeño de BBVA, con carácter anual y con cierre al 31 de diciembre de 2021. Para el presente informe se incluyen datos comparativos de los años 2018, 2019 y 2020. Si por algún caso ocurriera alguna modificación en los datos históricos debido a cambios posteriores en los indicadores, se acompaña la indicación respectiva.

Para el desarrollo de la MA-II 2021 se ha considerado el análisis de materialidad, con el fin de identificar los asuntos relevantes para el Banco y, por consiguiente, para sus diferentes grupos de interés, los cuales son tratados en los diferentes capítulos de este informe.

Cabe destacar que la MA-II 2021 cumple con los lineamientos del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, incluidas las actuaciones de BBVA que contribuyen a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como parte de su política de sostenibilidad y de responsabilidad corporativa.

Principios para asegurar la calidad de la información


[GRI 102-43, 102-45]

Los principios de la MA-II 2021 responden a las directrices de los Sustainability Reporting Standards (GRI Standards), tanto en la definición del contenido como en la calidad de la información. Los principios a los que se hace mención son:

•Participación de los grupos de interés: BBVA detalla cuáles son sus grupos de interés y explica cómo han respondido a sus expectativas e intereses razonables.

•Contexto de sostenibilidad: La MA-II 2021 pone de manifiesto las prácticas de la organización en el contexto más amplio de la sostenibilidad con la información disponible.

•Materialidad: La MA-II 2021 toma en cuenta los aspectos concretos que reflejan los efectos económicos, ambientales y sociales significativos de la organización o que influyen de un modo sustancial en las evaluaciones y decisiones de los grupos de interés.

•Exhaustividad: La MA-II 201 considera los aspectos materiales y de cobertura que explican el impacto económico, ambiental y social de la actuación del Banco.

•Equilibrio: BBVA sustenta este principio al incluir en la MA-II 2021 tanto los aspectos positivos como los negativos a partir de su desempeño, a fin de propiciar una evaluación objetiva y fundamentada en torno a su actuación general.

•Comparabilidad: BBVA presenta, de manera consistente, la información comparada entre los últimos cuatro años; de esta forma, los grupos de interés pueden determinar la evolución del desempeño en los ejercicios recientes.

•Precisión: La MA-II 2021 presenta información precisa y detallada que permite el análisis por parte de los grupos de interés respecto del desempeño de la organización.

•Puntualidad: El Banco cumple con un calendario regular para la presentación de sus informes, con el fin que sus grupos de interés dispongan de la información de manera oportuna y les permita tomar decisiones bien fundamentadas.

•Claridad: La información se presenta de modo que los grupos de interés a los que se dirige puedan acceder a ella y comprenderla adecuadamente.

•Fiabilidad: La información se ha recopilado, registrado, compilado, analizado y presentado de modo que pueda someterse a evaluación por parte de un auditor externo. La información financiera –estados financieros auditados por separado y estados financieros auditados consolidados– así como la no financiera –detallada en el Índice de contenidos GRI– de la MA-II 2021 ha sido verificada por la empresa KPMG, que revisó dicha información según el alcance incluido en el informe. Las recomendaciones puestas de manifiesto en estos procesos de revisión son objeto de un plan de acción que aseguran su implementación.