BBVA | Aspectos destacados
Principales cifras En millones de soles
Principales ratios
Principales cifras En millones de soles
El margen financiero bruto de BBVA Perú se incrementó en 11.5% durante 2021 por una destacada gestión del gasto financiero, sumado al buen desempeño en comisiones y ROF, con incrementos de 8.3% y 7.7%, respectivamente. Además, las provisiones disminuyeron, con lo cual la utilidad neta aumentó un 138.0%, llegando a niveles bastante similares a las cifras pre-pandemia.
Las colocaciones netas alcanzaron los S/70,382 millones, con un crecimiento interanual de 5.9%, por mayores créditos de consumo e hipotecas y, en menor medida, por empresas en corporativos. En cuanto a las obligaciones con el público, se mantuvieron como la principal fuente de liquidez, aunque con una disminución por salidas de flujos de Reactiva y fondos mayoristas.
En cuanto a los desarrollos digitales, BBVA continuó incentivando la atracción de flujos transaccionales de cobranzas y pagos de empresas. En este sentido, se implementó mejoras en la plataforma de BBVA Pivot, lo cual simplificó la gestión de la tesorería de las compañías con presencia global. Además, se desplegó el nuevo servicio Abono Diario Efectivo y se continuó incentivando el uso en la app de BBVA del nuevo perfil “Mi Negocio” para personas naturales con negocio.
Por otro lado, BBVA siguió creciendo en colocaciones de productos vía digital en particulares, alcanzando el hito de más de la mitad de ventas vía canales digitales en diciembre. Además, destacó que el 70% de las cuentas de ahorros y el 48% de tarjetas se originaron por medios digitales, en tanto que el 74% de las operaciones de tipo de cambio se realizaron vía T-Cambio. Cabe señalar que, al cierre de 2021, la plataforma de banca móvil de BBVA se mantuvo como la Nº 1 en experiencia al cliente.