Subsidiaria BBVA Asset Management SA SAF
2020 fue un año de volatilidad para los mercados financieros internacional y local, tanto en el de renta variable como en el de renta fija, al sufrir en marzo una de las caídas más fuertes en la historia debido a la crisis sanitaria mundial provocada por la aparición de la covid-19. Tras la corrección del mercado, la recuperación económica y bursátil se dio de forma acelerada gracias a las políticas monetarias y fiscales internacionales dadas para fortalecer los fundamentos macroeconómicos y propiciar la recuperación. Los datos económicos evidenciaron resultados incluso mejores a los esperados en indicadores adelantados en zonas de expansión, principalmente en economías desarrolladas. Se espera que tanto la reducción de casos confirmados en esos países como producto de los confinamientos, como el desarrollo de potenciales vacunas, den un impulso importante al crecimiento económico en los próximos años.
En el Perú, el PBI se contrajo 13% en 2020, principalmente por la debilidad de la demanda interna y externa en general, pero se proyecta que se recupere en 10% el 2021, en línea con la reactivación económica internacional y a la revitalización industrial y de consumo local, con estímulos económicos que se mantendrán al menos hasta que se consolide larecuperación. Así, la actividad económica continuará normalizándose en los próximostrimestres, apoyada por el gasto en mantenimiento y construcción de infraestructura y,por el lado de la oferta, el despliegue paulatino de la fase 4 de reactivación económica. En este contexto, la actividad de la industria de fondos mutuos se caracterizó durante 2020 por una mayor colocación de productos de bajo riesgo, fondos de liquidez o de cortoplazo, principalmente para salvaguardar el valor ante la volatilidad del mercado y elaumento de la adversidad al riesgo.
Es así que BBVA Asset Management implementó con gran éxito un nuevo modelo de asesoría de inversión, basado en el lanzamiento de tres Foes (fondos estratégicos) que lograron una captación de S/ 220 millones aproximadamente. Asimismo, en la búsqueda de mejorar la oferta de valor, en julio se lanzó BBVA Renta Global, primer fondo de la gestora con objetivo de reparto de renta y libre disponibilidad de capital, que logró una captación de S/ 180 millones.

En julio se lanzó BBVA Renta Global, primer fondo de la gestora con objetivo de reparto derenta y libre disponibilidad de capital,que logró una captación de S/ 180 millones.
Finalmente, el patrimonio total administrado por la industria de fondos mutuos registró un aumento de 29% en términos interanuales, para un total de S/ 45,596 millones al cierre de 2020. Merece destacarse que BBVA Asset Management es la segunda administradora de fondos mutuos, con un patrimonio bajo gestión de S/ 9,477 millones y una cuota de 20.8%, además de liderar el sector en número de participantes, con más de 152,000 clientes inversores.
Ir al siguiente subcapítulo: Engineering