Medidas de BBVA frente a la covid-19
BBVA priorizó a los clientes, colaboradores y la sociedad en su respuesta a la covid-19, especialmente porque las medidas de confinamiento para evitar la propagación de la pandemia provocaron que muchas personas vieran reducidos sus ingresos económicos. Así, el Banco preparó diversas medidas de apoyo que permitieron a más de 200,000 personas acceder a la reprogramación de sus obligaciones financieras, sin que esto afectara su calificación crediticia. Al cierre de diciembre de 2020 el Banco reprogramó S/13,253MM en créditos.
A lo largo del estado de emergencia, BBVA puso a disposición del cliente diversas medidas que le brindaron periodos de gracia, como planes de aplazamiento de pagos (de30 a 90 días) y de congelamiento de cuotas por tres meses. En paralelo, se creó una línea de crédito especial para pymes, ascendente a 2,500 millones de soles.

A lo largo del estado de emergencia, BBVA puso a disposición del cliente diversas medidas que le brindaron periodos de gracia, como planes de aplazamiento de pagos (de 30 a 90 días) y de congelamiento de cuotas por tres meses.
Además, el Banco puso a disposición del Gobierno su red de oficinas para la entrega de los bonos sociales que este dispuso en apoyo a la población durante la emergencia, a la vez que participó activamente en los programas Reactiva Perú colocando S/14,930 MM y FAE-Mype, para los que concedió más de 15,000 créditos al cierre de 20201.
Nuevos protocolos para reprogramaciones de crédito y admisión
- Reprogramaciones con y sin intereses en consumo, tarjetas, autos, pequeñas y medianas empresas.
- Reducción de cuotas por un plazo máximo de 48 meses y períodos de gracia para las pymes, previa evaluación.
- Solicitud de reprogramación a través de Banca Móvil y Banca por Internet.
Otorgando alivio financiero a nuestros clientes
Otras facilidades
- Pago de bono social a través de oficinas de BBVA.
- Exoneración de comisiones de cajeros de otros bancos.
- Retiro de la CTS y de hasta 25% de los fondos de las AFP.
- BBVA ofrece créditos del programa Reactiva con tasas en torno al 1%.
- Facilidades para realizar cualquier operación sin salir de casa.
Por otro lado, para salvaguardar la salud de sus colaboradores, el Banco implementó las siguientes medidas:
Plan de bioseguridad
- Reducción de aforo en oficinas.
- Kits de salud para colaboradores.
- Protección para colectivo considerado como vulnerable a la covid-19.
- Teletrabajo para colaboradores.
Aseguramiento del bienestar de colaboradores
Reconocimiento y refuerzo de equipo
- Médicos ocupacionales a tiempo completo, psicólogos y coaching para líderes de equipo.
- Bono de reconocimiento a quienes trabajan de forma presencial.
- Soporte económico (reprogramaciones y retiro de CTS).
- Movilidad especial para colaboradores.
Banca Comercial
Compromiso de la red por más de 210 días de estado de emergencia
Banca Empresa
Mucha cercanía con nuestros clientes asesorándolos y guiándolos con los programas gubernamentales
Personal en Remoto
Compromiso de la red por más de 210 días de estado de emergencia
Personal crítico
Gran trabajo para mantener los servicios críticos disponibles en todo momento
En su compromiso con la comunidad, BBVA realizó donaciones e implemento los siguientes programas de acción social.
Donaciones
- Donación de equipos de protección personal para el Minsa y Essalud.
- Donación de víveres a poblaciónes vulnerables a través de la SEP
Acciones dirigidas a la comunidad
Programas de acción social
- Alianza con el Minedu para la inclusión de nuestra metodología y herramientas educativas en el portal Aprendo en casa.
- Uso de las herramientas virtuales para la adaptación de nuestro programa Leer es estar adelante (comprensión lectora) y Tu dinero, tu amigo (educación financiera).
- Continuidad con programas culturales en nuevos formatos (Feria Internacional del Libro de Lima, Centro Cultural PUCP, Hay Festival).
Ir al siguiente subcapítulo: Entorno