Talento & Cultura (T&C)
Introducción
Ante un intenso proceso de transformación que involucró tecnología, productos, servicios, procesos, metodologías de trabajo, esquemas organizativos y una evolución de la marca global, en 2019 Talento & Cultura asumió el reto de sentar las bases que permitan seguir evolucionando de manera sostenible la transformación cultural. Poner el foco en las personas que integran BBVA, los principales impulsores del cambio y embajadores de la esencia que se busca transmitir a todos los grupos de interés, fue la estrategia.
En 2019 Talento & Cultura asumió el reto de sentar las bases que permitan seguir evolucionando de manera sostenible la transformación cultural.
Así, 2019 fue un año en el que se buscó constantemente conocer y escuchar las necesidades del colaborador, entregar propuestas de valor que contribuyan significativamente a su vida, promuevan el desarrollo de nuevas capacidades y estimulen una mejor calidad de vida para todos.
Organización
En línea con la transformación a una organización agile iniciada en 2018, durante 2019 se concluyó con el despliegue y consolidación del modelo en las áreas locales y globales del Banco, lo que le permitió la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades de hoy y acelerar los entregables en manos del cliente. La clave para el éxito fue la conformación de equipos multidisciplinarios empoderados en la toma de decisiones y con libertad para ejecutar los cambios.
Como parte de la consolidación de la nueva estructura, se formalizó y desplegó el nuevo modelo de roles en las diferentes áreas del Banco, que prioriza la identificación de habilidades transversales y técnicas que debe tener cada colaborador, así como su misión y responsabilidades para desempeñar su rol.
Con la experiencia adquirida durante la implementación del modelo organizativo, se ha reforzado el modelo de control interno al incorporar en todas las áreas una estructura fija responsable del aseguramiento de los controles y la mitigación de riesgos en el proceso. Esta nueva estructura, que incluye roles como el Risk Control Assurer y el Risk Control Specialist, genera que un ecosistema de gestión de riesgos y controles sea parte de la ejecución de los procesos en todos los equipos.
Además, con el objetivo de fortalecer la gestión financiera, en 2019 se incorporó al área de Finanzas el equipo de Gestión de Recursos Financieros, encargado de garantizar la aplicación de las políticas y lineamientos en la gestión y control de gastos de manera homogénea en toda la organización.
Agile Coaching
Para secundar el despliegue y acompañamiento de la transformación organizacional y cultural emprendida en 2018, BBVA aumentó aún más su capacidad de Agile Coaching durante 2019. El año cerró con un punto de equilibrio de 18 Agile Coaches internos formados no solo en marcos y métodos del mercado, sino específicamente en los modelos que el Grupo BBVA lleva adelante.

El año cerró con un punto de equilibrio de 18 Agile Coaches internos formados no solo en marcos y métodos del mercado, sino específicamente en los modelos que el Grupo BBVA lleva adelante.
Adicionalmente, la Oficina Agile extendió su ámbito de intervención para evolucionar el ciclo de vida de proyectos que pasan por la priorización Single Development Agenda (SDA) y logró desplegar una sistematización de refinamiento multiárea que mejoró la calidad, alineamiento estratégico e impacto esperado de las iniciativas trimestrales.
Nuevo modelo del front
Ante un entorno de constante evolución, tanto de esquemas organizativos como de necesidades de los equipos, T&C puso en marcha un nuevo modelo de atención del front. Entre sus principales objetivos estuvieron estimular una mayor cercanía, generar confianza y brindar una propuesta de valor específica para cada colaborador con la promoción constante de su desarrollo integral y la asesoría estratégica a las distintas unidades del Banco.
Las acciones implementadas para lograr un verdadero cambio fueron: acompañamiento a los equipos durante la transformación ágil, profesionalización del Business Partner (BP) para elevar el valor del servicio y reestructuración del equipo para incrementar el contacto con los colectivos y descentralizar la gestión de los BP en toda la red de oficinas a nivel nacional.
Inmuebles y servicios
Durante 2019, el proyecto de transformación de la sede central del Banco al modelo BBVA CoWorking, que combina eficientemente el modo de trabajar de los colaboradores con la flexibilidad y la transparencia que impulsa la metodología agile, continuó sin pausa. El proceso involucra la intervención de 40,000 m2, y comprende la adaptación de 1,937 puestos de trabajo, 111 salas de reuniones y 40 salas quick meeting, además de la creación del Business Center, con 19 salas premium para clientes, y el desarrollo de nuevas áreas de comedor para el esparcimiento de los colaboradores.
La intervención incluye el reemplazo total de las instalaciones y el rediseño del espacio de trabajo según los estándares de Open Space, así como áreas de colaboración bajo la metodología agile.
Para el primer semestre se entregaron los primeros espacios y oficinas, lo que contribuyó de manera diferencial a un mayor acercamiento de los equipos, así como a la horizontalidad e innovación entre quienes ya lo viven día a día.

Para el primer semestre se entregaron los primeros espacios y oficinas, lo que contribuyó de manera diferencial a un mayor acercamiento de los equipos, así como a la horizontalidad e innovación entre quienes ya lo viven día a día.
Al cierre del año, BBVA CoWorking había hecho posible que 17,000 m2 estuvieran totalmente habilitados y 800 colaboradores se encontraran trabajando en sus nuevos espacios, en tanto que 750 están listos para mudarse. La entrega comprendió 25 salas de reuniones nuevas y 20 quick meeting, 500 m2 de áreas de colaboración adicionales, el Business Center en su totalidad y la renovación general de las instalaciones de electricidad, agua, desagüe, temperatura, sistemas de detección y extinción de incendios. Todo esto sumado a la inauguración de la nueva Zona Lunch, pensada para que los colaboradores puedan disfrutar sus almuerzos delivery y loncheras, además de tomar momentos para relajarse.
Atracción y gestión de talento
Durante 2019, T&C desplegó diferentes estrategias de atracción de talento, en línea con las necesidades de crecimiento de la organización y de incorporación de nuevos perfiles en áreas administrativas y de negocio. Bajo estas determinaciones se gestionó un total de 1,150 nuevas contrataciones, a través de procesos de selección masiva e individual.
Se desarrollaron tres programas de atracción de nuevos talentos, dirigidos a estudiantes y egresados de universidades, quienes asumieron el reto de ser parte de proyectos para las áreas de Engineering, Business Process Engineering y Corporate & Investment Banking, respectivamente.
- Proyecto de Internalizaciones: Logró la incorporación de 81 colaboradores a diversos equipos de Engineering. La respuesta masiva a la convocatoria para una Hackathon permitió identificar a los mejores talentos jóvenes de las carreras de Ingeniería.
- Young Professional Data: Dirigido a estudiantes y recién egresados, tuvo como objetivo desarrollar habilidades relacionadas a la ciencia de datos y formar a los futuros Data Scientist. Permitió la incorporación de cuatro nuevos talentos, quienes iniciaron su formación en el programa Data University.
- Top Talent CIB: El programa global captó talento joven para el área de Corporate & Investment Banking. El profesional contratado, además de recibir un programa formativo y de rotación en diferentes equipos, tuvo un stash formativo en Madrid para intercambiar conocimiento con participantes del programa de otras geografías.
Nuevo Modelo de Desarrollo Profesional
Durante 2019, el Modelo de Gestión de Personas evolucionó al Nuevo Modelo de Desarrollo Profesional, cuyo objetivo es poner a las personas como centro de las acciones de Talento & Cultura, dándoles las herramientas necesarias que les permitan tomar las mejores decisiones en su vida profesional.
Durante 2019, el Modelo de Gestión de Personas evolucionó al Nuevo Modelo de Desarrollo Profesional, cuyo objetivo es poner a las personas como centro de las acciones de Talento & Cultura, dándoles las herramientas necesarias que les permitan tomar las mejores decisiones en su vida profesional.
Los tres elementos principales del modelo son: Conócete, Mejora y Explora.
Conócete
Conscientes de que la base para tomar buenas decisiones es conocerse a sí mismo, esta etapa consiste en que el colaborador pueda tener una claridad de sus principales fortalezas y habilidades, además de conocer qué es lo que BBVA espera de cada colaborador en función a su rol.
Dentro de las herramientas que permiten que el colaborador se conozca, existe el proceso de Valoración de Personas, que proporciona una calificación en función de diez skills, categorizadas entre culturales, liderazgo y transversales, además de evaluar skills técnicas y potencial. Estas skills son calificadas en una evaluación 360° por sus pares, colaboradores y responsable.
Como parte de las herramientas para que el colaborador pueda conocer sus fortalezas y oportunidades de mejora, BBVA pone a su disposición las herramientas Evaluación de Desempeño individual y Project Review.
La Evaluación de Desempeño Individual se realiza anualmente a todo colaborador BBVA y evalúa el cumplimiento de sus objetivos y mide cómo ha vivido los valores durante el año. Durante 2019, 4,741 colaboradores recibieron el resultado detallado del informe de valoración, con la información que contribuye a conocer su perfil.
Por su parte, el proceso Project Review es la evaluación trimestral que se realiza a los colaboradores integrantes de proyectos. Su naturaleza específica permite hacer una valoración sobre el desarrollo de sus funciones en el proyecto al que están asignados.
Mejora
Tras recibir el informe de valoración, el colaborador gestiona acciones para cubrir los puntos de mejora identificados, para lo cual elabora su Plan de Crecimiento en conjunto con su responsable. A través de Campus BBVA, un ecosistema de formación con más de 7,000 recursos, el colaborador puede acceder a una amplia gama de ofertas formativas, tanto presencial como virtual, y acumular o gastar los llamados B-Tokens.
Los B-Tokens son una “moneda virtual” lanzada por BBVA para promover entre los colaboradores la cultura de aprendizaje, que considera clave en el desarrollo de personas. En esa perspectiva, B-Token ha evolucionado el modelo formativo del Grupo, al permitirle al colaborador diseñar y gestionar autónomamente su experiencia formativa a través de un universo irrestricto de recursos.
Explora
La etapa “Explora” busca que el colaborador sea creador intencional de su trayectoria profesional al poder acceder a Mobility, la herramienta de movilidad interna local y global que hace posible encontrar múltiples oportunidades profesionales dentro de la organización.
Mobility – Global Mobility
Bajo un contexto de constante globalización, BBVA lanzó el programa Global Mobility, iniciativa transversal a todo el Grupo que permite que los colaboradores exploren nuevas oportunidades profesionales en otros países donde Mobility se encuentre. Para garantizar y velar que la experiencia profesional y personal del proceso sea plena en todos los ámbitos, se desarrolló una política de movilidad internacional que constituye un acompañamiento total al colaborador desde el momento de la postulación.
Con el firme objetivo de dar prioridad al talento interno, en 2019 se gestionaron 960 procesos de selección interna a través de Mobility, de los cuales 476 resultaron exitosos y contribuyeron al crecimiento profesional de los colaboradores.
Con el firme objetivo de dar prioridad al talento interno, en 2019 se gestionaron 960 procesos de selección interna a través de Mobility, de los cuales 476 resultaron exitosos y contribuyeron al crecimiento profesional de los colaboradores.
Campus BBVA
En línea con la consolidación del modelo de desarrollo de personas, durante 2019 la estrategia de Talent Development se centró en incrementar la oferta formativa para los colaboradores de Sede Central y Red de oficinas, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para su desarrollo profesional. Como parte de las acciones de formación, el programa ”New Capabilities” se incluyó en la oferta para los colaboradores de distintas áreas del Banco, cuyos perfiles cumplen los requerimientos técnicos y el potencial de aplicación en sus puestos.
Los cursos que fueron desplegados por las disciplinas son los siguientes:
1. Design
En alianza con las disciplinas Behavioral Economics y Design Thinking, se desplegaron los cursos correspondientes a los niveles básico e intermedio, los cuales contemplan la presentación de un caso práctico aplicado a los servicios que brinda BBVA y donde se refleja el uso de la metodología. Al cierre del año, 1,195 colaboradores se habían formado en Behavioral Economics, en un total de 2,513 horas; en tanto que 167 lo hicieron en Design Thinking, en 2,721 horas.
2. Data University
En cumplimiento con el despliegue de las formaciones para profesionales con perfil de Data, en 2019 se formaron tres promociones de 16 Data Scientist y 25 Data Specialist, en un total de 5,560 horas formativas. Asimismo, a través del apoyo de un mentor experto, se implementó el programa de Coaching para los colaboradores en Data University, con el fin de impulsar el desarrollo de casos de uso.
3. Agile
Como parte del acompañamiento de los agile coaches, se impartieron formaciones para todas las áreas del Banco que migraron al modelo Agile durante el año. Fueron capacitaciones con el objetivo de dar a conocer al colaborador los conceptos básicos de la metodología y su aplicación en el día a día de acuerdo a su rol. La oferta, que comprendió recursos como Agile Express, Agile Fundamentals, Agile Transformation Experience, Agile Awakening Experience, Agile Change Experience y Agile Leader Experience, alcanzó un total de 7,756 horas de formación blended.
4. Tech U y Ninja
Ambos programas son parte de la oferta especializada para los roles estratégicos en el área de engineering. Tech U tiene por objetivo preparar a los diseñadores de software en la implementación de la Nueva Plataforma Corporativa Ether y cuenta con tres niveles de formación, según el expertise previo. En 2019 se formó a 316 colaboradores en un total de 7,070 horas, distribuidas en los niveles startup (6,840, virtual), practitioner (104, presencial) y specialized (126, blended).
5. Process Academy
Dentro del plan de capacitación en mejora de procesos, en 2019 se desplegaron nueve ediciones de Process Academy, cinco de ellos del nivel sponsor, donde se instruyó a 120 colaboradores, y cuatro del nivel practitioner, que formó a 127 colaboradores en un total de 4,234 horas formativas y 23 proyectos de mejora implementados.
6. Escuela Comercial
Como reafirmación de su compromiso de alianza estratégica con el negocio, T&C replanteó el modelo formativo en la red de oficinas, en procura de una mayor efectividad en el relacionamiento y adecuada asesoría al cliente. Así, al término del primer semestre se creó la Escuela Comercial, que forma a todos los colaboradores de la red de oficinas de manera integral y los prepara para el mejor desarrollo de sus funciones.
Los cursos que integran cada malla formativa se encuentran estructurados en dos grandes pilares: tanto Eficiencia y Productividad, como Excelencia en el Servicio. La metodología de formación blended fue potenciada por dos hitos importantes: el rol de los gerentes formadores durante el entrenamiento en oficina y las alianzas con universidades de prestigio y consultoras internacionales en los cursos presenciales de riesgo y habilidades de venta. Desde su implementación, la Escuela Comercial lleva formados 2,090 colaboradores de la red, en un total de 60,745 horas.
Programas de bienestar para los colaboradores y familiares
BBVA tiene la firme convicción que el crecimiento integral de los colaboradores está basado en darles la oportunidad de desarrollarse tanto profesional como personalmente. Con ese compromiso, tras un intenso despliegue por conocer las necesidades de todas las personas que forman parte de BBVA, en 2019 se lanzó el programa de beneficios BBVA ModeOn, una iniciativa que busca promover la mejor calidad de vida de los colaboradores a través del equilibrio de la vida laboral y la personal.

En 2019 se lanzó el programa de beneficios BBVA ModeOn, una iniciativa que busca promover la mejor calidad de vida de los colaboradores a través del equilibrio de la vida laboral y personal.
El programa Mode On permite que el colaborador pueda disfrutar de beneficios de acuerdo a sus necesidades: Horario Flexible (FlextimeModeOn), Home Office, vestimenta casual (Sede Central) y que los colaboradores de la red puedan tomar tres días fuera de la oficina para lo que necesiten (3díasModeOn). Igualmente, todos los colaboradores BBVA pueden gozar del día libre por cumpleaños (MiCumpleModeOn).
Además, como parte de la propuesta diferencial que constantemente procura T&C al colaborador, se le brindó una serie de programas, actividades y encuentros enfocados en integrar el talento, los equipos y la familia. En esa tónica, las Olimpiadas BBVA se renovaron a través de un nuevo formato Fest, que promovió la sana competencia y los momentos en familia. Igualmente, después de cinco años se retomó el formato de Fiesta de Fin de Año BBVA. El encuentro permitió integrar a más 3,000 colaboradores y concluir en equipo un año lleno de retos, a la vez de motivarlos a recibir 2020 con la máxima ambición.
En la continua propuesta de innovar actividades que motiven la vivencia de los valores del Banco, se desarrollaron actividades como Vacaciones Divertidas, Día del Niño, Navidad del Niño, Programa Preventivo de Salud BBVA (que involucró a más de 1,200 colaboradores de todo el país), así como diversas actividades de camaradería y confraternidad.
Ir al siguiente subcapítulo: Actividades institucionales