Subsidiarias
BBVA Sociedad Agente de Bolsa S. A.
En 2019, BBVA Bolsa SAB siguió a la vanguardia de las operaciones especiales tanto en la BVL como en el mercado de intermediación de operaciones de renta variable y renta fija. Así, negoció un monto equivalente a S/ 1,284 millones en el mercado secundario de renta variable y culminó la Oferta Pública de Adquisición de Fidelidade por el 51.0% del accionariado de La Positiva Seguros y Reaseguros, por S/ 350 millones.
Adicionalmente, se realizaron dos importantes aumentos de capital. En enero, para Refinería La Pampilla, por un monto de S/669 millones, y en junio, para el Primer Fideicomiso de Titulización para Inversión en Renta de Bienes Raíces, FIBRA Prime, por US$ 26 millones, en el que participaron personas naturales e inversionistas institucionales.

BBVA Bolsa SAB ejecutó la ampliación de capital de FIBRA Prime por US$ 26 MM, dinamizando así el mercado de valores peruanos.
En renta fija, BBVA Bolsa SAB se posicionó en el segundo lugar en el Mercado de Emisiones Primarias, con un monto emitido de S/ 1,600 millones, equivalente al 24.0% de las 70 emisiones primarias lanzadas al mercado.
Segundo lugar en colocaciones de emisiones primarias (PEN)
BBVA Sociedad Titulizadora
Durante 2019, BBVA Sociedad Titulizadora S. A. mantuvo la administración de catorce patrimonios de titulización constituidos en años anteriores:
- Patrimonio en Fideicomiso – DS 093-2002-EF, Título XI, Aeropuertos del Perú.
- Patrimonio en Fideicomiso – DS 093-2002-EF, Título XI, Concesionaria La Chira S. A.
- Patrimonio en Fideicomiso – DL 861, Título XI, Odebrecht Inversiones Inmobiliarias SAC – Edificio Las Palmeras.
- Patrimonio en Fideicomiso – Edificio Pardo y Aliaga – DL 861, Título XI.
- Patrimonio en Fideicomiso – DL 861, Título XI, Los Portales SA – Negocio Inmobiliario – Segundo Programa – Primera Emisión.
- Patrimonio en Fideicomiso – DL 861, Título XI, Los Portales S. A. - Negocio Inmobiliario – Segundo Programa – Segunda Emisión.
- Patrimonio en Fideicomiso – DS 093-2002-EF, Título XI, Emisión La Chira.
- Patrimonio en Fideicomiso – DL 861, Título XI, Centro Empresarial San Isidro.
- Patrimonio en Fideicomiso – DS 093-2002-EF, Título XI, AAA.
- Patrimonio en Fideicomiso – DL 861, Título XI, Excelsior I.
- Patrimonio en Fideicomiso – DS 093-2002-EF, Título XI, Concesionaria Desaladora del Sur S. A.
- Patrimonio en Fideicomiso – Bonos Estructurados Emisión de Notas Equity Linked Notes.
- Patrimonio en Fideicomiso – DL 861, Título XI – Bonos Estructurados Best- CLN Investment Grade.
- Patrimonio en Fideicomiso – DL 861, Título XI – Fideicomiso de Titulización para Inversión en Renta de Bienes Raíces – Fibra – Prime.
Adicionalmente, en 2019 se constituyeron tres nuevos patrimonios:
- Patrimonio en Fideicomiso – Bonos Estructurados - Equity Autocall IIQ19.
- Patrimonio en Fideicomiso – DL 861, Título XI – BEST – CLN Investment Grade Global.
- Patrimonio en Fideicomiso – DL 861, Título XI – Arte Express.
BBVA Asset Management S. A. SAF
Entorno y principales logros durante 2019
2019 fue un año de buenos rendimientos en el mercado financiero internacional y local, tanto en la renta variable como en la renta fija. El comportamiento de la primera en Estados Unidos estuvo marcado por la disminución de las tensiones comerciales con China, lo que se reflejó en el aumento de los precios de los commodities y en la apreciación de las monedas emergentes. Asimismo, la FED frenó su ciclo de normalización monetaria (o alza de tasas) y recortó su tasa de referencia en tres ocasiones, hasta alcanzar el rango 1.75%-1.50%. Adicionalmente, las tasas de interés de referencia en Alemania y Japón continuaron en terreno negativo y la pendiente de la curva del tesoro americano se invirtió. La situación de los mercados cerró el año favorecida por la inyección de liquidez de la FED y el BCE, el anuncio de la fase 1 del acuerdo comercial entre Washington y Pekín, menor preocupación por un Brexit fuerte, datos macroeconómicos y beneficios empresariales mejores a los esperados, así como el empinamiento de la curva del tesoro americano. En los mercados latinoamericanos, sin embargo, se apreció volatilidad en el último trimestre del año debido a los conflictos sociales de Chile y Colombia, y politicos en México, Argentina y Perú.
En el Perú, el ritmo de expansión del PBI aumentó a 3.0% durante el tercer trimestre, debido principalmente a la demanda interna, sobre todo al gasto privado, con la inversión como su componente de mayor desempeño. Así, la calculada aceleración del PBI de 3.1% para 2020 se explicaría por el rebote de las actividades extractivas y por un mejor desempeño de la inversión publica. Si bien se espera que, por el contrario, el gasto privado pierda algo de dinamismo, no debe dejar de tomarse en cuenta que la economía peruana está considerada entre las más solidas y estables en la región para los proximos años. En este contexto, la actividad de la industria de fondos mutuos se caracterizó durante 2019 por una mayor concentración de productos más moderados o agresivos, con un horizonte de inversión de mediano plazo y un apetito disminuido por fondos de liquidez o de corto plazo. Por otro lado, destacó la mayor oferta local de fondos de fondos, fondos estructurados, fondos de rentas y fondos flexibles con objetivo de rentabilidad.
En este entorno, BBVA Asset Management lanzó cuatro nuevos fondos, con una captación de S/ 273 millones. Asimismo, el Banco incorporó en octubre el perfilador en todos sus canales de venta, el cual permite asesorar al cliente con el fondo mutuo más adecuado a sus características, tras obtener su perfil de riesgo sobre la base de cinco preguntas. En cuanto a la contratación digital, al cierre de 2019 se duplicó la captación (S/ 37 millones), al tiempo que se triplicó (6,631) el número de operaciones.
Por último, el patrimonio total administrado por la industria de fondos mutuos registró un aumento de 18.3% en términos interanuales, para un total de S/ 35,291 millones al cierre de 2019. Merece destacarse que BBVA Asset Management es la segunda administradora de fondos mutuos, con un patrimonio bajo gestión de S/ 6,773 millones y una cuota de 19.2%, además de liderar el sector en número de partícipes, con más de 142,000 clientes inversores.

El patrimonio total administrado por la industria de fondos mutuos registró un aumento de 18.3% en términos interanuales, para un total de S/ 35,291 millones al cierre de 2019.