Situación económica durante el 2016


Sistema financiero peruano



En el 2016 las colocaciones del sistema financiero al sector privado crecieron en 4.9%, porcentaje menor a la tasa de expansión del año previo (14.5%). La dolarización de las colocaciones se ubicó en 28.3% 5 (29.7% al cierre en el 2015).

Los depósitos del sistema financiero cayeron 0.3%, al igual que la dolarización que pasó de 52.9% en el 2015 a 47.6% al cierre del 20166.

La dolarización cayó de 52.9% en el 2015 a 47.6% al cierre del 2016.

La calidad de la cartera mostró un ligero deterioro. Así, la tasa de morosidad7 pasó de 2.54% en el 2015 a 2.80% en el 2016. Finalmente, cabe señalar que la rentabilidad promedio de la banca, medida como la utilidad neta anualizada entre patrimonio promedio (ROE), se ubicó en 19.86%8 , menor a la registrada el año previo (22.13%).

5 Asociación de Bancos del Perú (ASBANC).
6 Asociación de Bancos del Perú (ASBANC).
7 Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
8 Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.