Situación económica

durante el 2015

Sistema financiero peruano

En línea con el menor dinamismo de la actividad económica:

  • Las colocaciones de las sociedades de depósito al sector privado registraron una tasa de crecimiento de 9.3% al cierre del 2015, cifra inferior a la observada el año previo (10.6%).
  • El segmento de mejor desempeño fue el de consumo, que registró un crecimiento de 14.3%7.


En el contexto de mayor deterioro de la moneda y de expectativas del aumento futuro de la tasa de interés internacional:

En el contexto de mayor deterioro de la moneda y de expectativas del aumento futuro de la tasa de interés internacional:

  • Se registró un fuerte incremento en la dolarización de los depósitos del público en empresas bancarias, los cuales aumentaron en 18.4%. Dentro de este total, un 84.6% correspondió a moneda extranjera y un 15.4% a moneda local8.


A pesar de la desaceleración del crédito y del leve incremento de la tasa de morosidad9, que pasó de 2.47% en 2014 a 2.54% en 2015, los indicadores de gestión mostraron un comportamiento favorable.

Así, la rentabilidad promedio de la banca (medida como utilidad neta anualizada entre patrimonio promedio - ROE) se ubicó en 22.13%10.