Informe

de gestión

La acción de BBVA Continental 1

A lo largo del 2015, la proyección del crecimiento del PBI mundial se ha mantenido en 3.0%, destacando la revisión al alza en el crecimiento de la economía de los Estados Unidos y de China, lo que contrasta con revisiones a la baja para Rusia y Brasil.

En el año analizado, la economía norteamericana ha mostrado desaceleración, mientras que en la Eurozona el crecimiento se ha mantenido a tasas moderadas. En el caso de China, el crecimiento del PBI ha presentado la menor tasa anual desde el 2009.

Asimismo, los principales países de América Latina mostraron dinámicas heterogéneas. A nivel de países, Brasil registró una contracción del PBI por cuatro trimestres y en México el PBI registró un crecimiento mayor al esperado debido a una mejora de las actividades industriales. En Chile, el PBI se incrementó moderadamente y en Colombia los indicadores de alta frecuencia han resultado mayores al trimestre anterior.



Los índices de la BVL cerraron el 2015 experimentando retrocesos por tercer año consecutivo:

El S&P BVL Peru Select descendió 27.3%, mientras que el S&P BVL Peru General, el S&P BVL IBGC y el S&P BVL Lima 25 lo hicieron en mayor proporción: -33.4%, -33.5% y -36.3% respectivamente. Al evaluar estas variaciones en términos de dólares, las pérdidas se cuantifican entre -36% y -44%.

En lo que respecta a la economía peruana, para el 2015 el crecimiento se situó por debajo de la meta de 4%. De otro lado, la inflación habría experimentado un salto, ubicándose en 4.4% –la tasa anual más alta desde el año 2011-. Uno de los factores que contribuyó más en esta alza de precios de la economía fue la depreciación que experimentó nuestra moneda. Así, el tipo de cambio –que finalizó el 2014 en 2.98 soles– cerró el año en S/. 3.41.

En este contexto, a diciembre de 2015, la acción de BBVA Continental cotizaba en S/.2.78, mientras que la capitalización bursátil alcanzó los S/.10,520 millones.



Los principales ratios bursátiles registraron variaciones respecto a los niveles alcanzados en el 2015 tras haber sido afectados por la coyuntura económica internacional, como se mencionó líneas arriba. Así, a diciembre del 2015 la razón precio-beneficio (PER) fue de 7.67 veces, mientras que el ratio precio sobre valor contable alcanzó 1.68 (-39.4%).





La utilidad por acción mostró una reducción de 2.1% en relación al 2014, alcanzando al cierre del año un valor de S/.0.36.



Además, los altos indicadores de frecuencia de negociación de la acción de BBVA Continental se reflejaron en el número de acciones transado en el 2015: 51,111,208 acciones, por un valor de S/.184,680,868.

El Banco también es parte del índice S&P/BVL Perú Select, donde pondera con 3.6102% dentro del portafolio de 16 acciones; así como del índice S&P/BVL Lima 25, donde su ponderación es de 4.8778% de un total de 26 acciones y del índiceS&P/BVL General de Perú, alcanzandouna ponderación de 2.0113%de un total de 33 acciones. Adicionalmente, alcanza una ponderación de 7.9338% dentro de la cartera del Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC).

Finalmente, en cuanto a los accionistas de BBVA Continental, Holding Continental mantuvo una participación accionarial del 92.2% a diciembre del 2015, lo que representa un total de 3,490,605,694 acciones de BBVA Continental.

En el año se repartieron dividendos en efectivo a razón de S/.0.20695625 por acción en el mes de abril y se entregaron acciones liberadas por 16.559687% en septiembre del 2015.