membrete

CONTRATO DE OPERACIONES Y SERVICIOS BANCARIOS - BBVA EMPRESAS
Y BBVA NET CASH


Conste por el presente documento, el Contrato de Operaciones y Servicios Bancarios BBVA Empresas y BBVA Net Cash que celebran de una parte el BANCO BBVA PERÚ, debidamente representado por los funcionarios que suscriben el presente documento (en adelante el “BANCO”) y de la otra, el CLIENTE, persona jurídica , debidamente constituida e inscrita, cuando corresponda, en los Registros Públicos (en adelante, el “CLIENTE”), cuya identificación y demás información se consigna en la parte final de este documento y en el(los) Formulario(s) del presente Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, en los términos y condiciones siguientes:


IMPORTANTE: La firma del CLIENTE en este documento representa su aceptación y conocimiento de que el presente Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, (i) se rige por las Cláusulas Generales de Contratación aplicables para operaciones pasivas y/o prestación de servicios (en adelante “Cláusulas Generales”); (ii) es complementado por las Cláusulas o Condiciones Específicas de los Contratos de Cuenta Corriente y/o Cuenta de Ahorros y/o Contratos de Fondos Mutuos y/o Fast Cash y/o Comercio Exterior y/o Cartas Fianzas, y cualquier otro contrato suscrito por el CLIENTE y el BANCO, que mantenga relación con el Contrato y con los productos y servicios respecto de las cuales se realizarán y ordenarán operaciones a través de ésta; y, (iii) cuenta con condiciones comerciales específicas, señaladas en el(los) Anexo(s) que forman parte integrante del presente Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash.


Este documento es un Contrato. Léalo detenidamente. Su firma representa la aceptación de todas y cada una de las condiciones y acuerdos contenidos en el mismo. El BANCO puede exigir el cumplimiento de estas obligaciones incluso ante el Poder Judicial.


1. DEFINICIONES:

Para los efectos del presente Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, los términos que se indican a continuación tendrán el siguiente significado:

Canal digital: es(son) el(los) medio(s) que permiten al BANCO, poner a disposición, promocionar o vender o comercializar a sus Clientes los servicios y operaciones bancarias vinculadas a sus productos y/o servicios contratados, a través de dispositivos con tecnología digital (como por ejemplo: página web, App, dispositivos móviles, entre otros).

Celular Seguro: mecanismo de seguridad que te permite afiliar tu celular como número seguro y en el que podrás recibir, vía SMS, un código de activación para enrolarse al Token Digital.

Código de Empresa: código numérico que el BANCO le asigna al CLIENTE luego de la contratación. El BANCO pondrá en conocimiento del CLIENTE su Código de Empresa y éste le servirá como uno de los datos de identificación en los canales digitales.

Clave de acceso: La clave de acceso junto con el Código de Empresa y el Código de Usuario, permite el acceso del CLIENTE a través de sus usuarios a los canales digitales BBVA Empresas y BBVA Net Cash.
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 1 de 14
membrete
Token Digital: Es una clave digital de seguridad que se genera dentro de tu App BBVA Empresas o BBVA Net Cash y te permite confirmar operaciones tanto en el App como en zona privada de BBVA Empresas y BBVA Net Cash, sin necesidad de usar otras claves adicionales.

Token Físico: Dispositivo físico (y de propiedad del BANCO) a través del cual se genera una Clave de seguridad que puede ser ingresada para confirmar operaciones en el SISTEMA. Este dispositivo tiene una comisión por mantenimiento de forma semestral.


2. OBJETO DEL CONTRATO:

El Contrato BBVA Empresas y BBVA Net cash, regula el acceso al SISTEMA, que es un canal digital (Banca por Internet BBVA Empresas y BBVA Net Cash y/o App BBVA Empresas y BBVA Net Cash), que el BANCO pone a disposición del CLIENTE a fin de que éste, bajo su propia responsabilidad y riesgo, pueda realizar operaciones pasivas y/o activas, ya sea con cargo a sus cuentas y/o con relación a los fondos que le puedan ser habilitados por el BANCO.


En ese sentido, mediante la transmisión de instrucciones al BANCO, el CLIENTE podrá realizar operaciones pasivas y/o activas, tales como órdenes de pago, pago de haberes, pago a proveedores, pago de CTS, órdenes de transferencia a cuentas propias o de terceros, en el BANCO o en otros bancos, así como instruir, entre otros, el(los) desembolso(s) contra líneas de crédito aprobadas y la realización de operaciones de comercio exterior, ya sea con o sin financiamiento, solicitud de emisión de cartas fianzas, etc., siempre y cuando estas u otras operaciones sean habilitadas por el BANCO a favor del CLIENTE a través del SISTEMA. Las operaciones y servicios disponibles podrán ampliarse o reducirse según el BANCO lo defina. Además, el CLIENTE podrá, a través de sus equipos informáticos:


a) Acceder a la información de la(s) cuenta(s) de las que sea titular y/o usuario y de aquellas que tenga autorización escrita.
b) Cambiar y generar sus propias contraseñas a través de los Usuarios Administradores.
c) Recibir mensajes o comunicaciones por correo electrónico y/o por el mismo sistema relacionadas con sus cuentas y operaciones que realice.
d) Realizar solicitudes de chequeras, solicitud de apertura de cuentas CTS, entre otros.


El SISTEMA, incluyendo cada una de sus partes integrantes y accesorios, es de propiedad exclusiva del BANCO, debiendo el CLIENTE utilizarlo dentro de los límites y condiciones establecidos en el Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash y por el BANCO en el futuro. Mediante el Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, el CLIENTE no adquiere ningún derecho intelectual o de propiedad sobre el SISTEMA, por lo que reconoce estar impedido de copiarlo, decodificarlo, cederlo en uso o, en general, utilizarlo de forma distinta a la prevista en el Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, obligándose bajo su exclusiva responsabilidad a limitar su empleo a transacciones propias de este servicio y a través de representantes debidamente autorizados y con facultades bancarias suficientes según sus normas estatutarias y la legislación vigente.
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 2 de 14
membrete
3. ACCESO Y UTILIZACIÓN DEL SISTEMA BBVA EMPRESAS Y BBVA NET CASH:


A través del Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, el CLIENTE inscribirá a la empresa y designará a las personas que se harán responsables de la administración del SISTEMA, a quienes se les denomina: Usuarios Administradores.


IMPORTANTE: Es de responsabilidad del CLIENTE que los Usuarios Administradores cuenten con las facultades suficientes y necesarias para acceder, formular solicitudes y/o efectuar las operaciones que el SISTEMA permite efectuar sobre su(s) cuenta(s) y/o con relación a los fondos que le puedan ser habilitados por el BANCO, de acuerdo a los términos y condiciones señalados en el Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash y en atención a lo dispuesto en la presente cláusula.


Los Usuarios Administradores que se designen a través de los mecanismos que el BANCO ha habilitado, tendrán la posibilidad de gestionar a través del Módulo de Administración y ControlAdministración de Usuarios: la creación o generación de nuevos usuarios; configuración de permisos y perfiles de usuarios; asignar las cuentas inscritas en el SISTEMA y sobre las cuales podrá formular solicitudes y/o realizar operaciones de consulta y/o monetarias; actualizar usuarios, asignar límites por operaciones y definir la relación de intervención (a sola firma, indistinta o conjunta); generar nuevas claves o reasignar claves, en caso de olvido, a sus usuarios y asignación de Token.


Las modificaciones o cambios en las operaciones y servicios disponibles, así como los cambios de usuarios, incluyendo el Usuario Administrador, podrán realizarse a través de los mecanismos electrónicos o de los formularios físicos que el BANCO proporcione al CLIENTE.


El Usuario Administrador deberá definir a uno o más usuarios auditores, usuarios autorizadores y usuarios consulta según lo crea conveniente y teniendo en consideración las siguientes características de cada perfil:


a) Usuario Autorizador: Aquel que autoriza transacciones definidas por el Usuario Administrador, de acuerdo a los límites, cuentas y poderes de firma éste le asigne a su perfil. Estas transacciones pueden ser de índole monetaria, informativa y/o de solicitud.

b) Usuario Consulta: Aquel que podrá sólo efectuar operaciones de consulta y preparar operaciones que el Usuario Administrador le asigne.

c) Usuario Auditor: Es opcional y en caso éste sea creado por el Usuario Administrador, su participación en la revisión de operaciones será obligatoria. Dicha participación se dará mediante su autorización a todas las operaciones de la empresa una vez que hayan sido firmadas por los usuarios autorizadores.
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 3 de 14
membrete
3.1. IDENTIFICACIÓN Y FIRMA:


El BANCO proporcionará a los Usuarios Administradores, con la finalidad de permitir el acceso y operar el SISTEMA, un Código de Empresa y un Código de Usuario Administrador. Los mencionados códigos y cualquier otro código, clave y/o OTP, serán utilizados como medio de identificación del usuario, teniendo la consideración de firma electrónica del Usuario.


El CLIENTE reconoce y acepta que es de su exclusiva responsabilidad tanto la designación como la revisión y verificación de los poderes y/o facultades de los Usuarios Administradores, Usuario Auditor, Usuario Consulta y Usuario Autorizador.


En ese sentido, todas las solicitudes formuladas y/u operaciones realizadas en el SISTEMA por los referidos usuarios se entenderán realizadas por el CLIENTE. La falta o deficiencia de poderes y/o facultades de los referidos usuarios no será oponible al BANCO, al no corresponderle su revisión y/o verificación. Por consiguiente, el BANCO ejecutará el Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, considerando como válidas y eficaces las solicitudes formuladas y las operaciones realizadas en el SISTEMA por los usuarios del CLIENTE, aun cuando éstos no tengan poderes o facultades suficientes. El CLIENTE declara que para el BANCO es condición esencial y determinante de la celebración del Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, la asunción de responsabilidad por parte del CLIENTE respecto de la designación, revisión y verificación de los poderes y/o facultades de los Usuarios Administradores, Usuario Auditor, Usuario Consulta y Usuario Autorizador.


El CLIENTE del Contrato BBVA Empresa, se obliga a mantener actualizado el perfil de cada usuario, su identificación, datos de contacto, límites y permisos, y asume toda la responsabilidad por las facultades que les confiere. El alta de un nuevo usuario en el SISTEMA supone la conformidad del CLIENTE al acceso de dicho usuario a los canales digitales, y a los servicios prestados en cada canal, con las limitaciones del perfil que el usuario tenga configurado.


No obstante lo anterior, si existiera un único usuario dado de alta, éste tendrá perfil administrador y plenos poderes de acceso y operativa. El Usuario Administrador podrá actualizar su propio perfil y modificar sus datos personales.


3.2. CUSTODIA DE CÓDIGOS, CLAVES O TOKEN:


Es responsabilidad absoluta del CLIENTE la entrega, custodia, manejo y uso de códigos y la designación de los Usuarios Administradores y de los otros usuarios mencionados en la presente cláusula, que tengan acceso al SISTEMA, y, todo lo relacionado a los accesos, códigos, cuentas y límites de operaciones asociados a los Usuarios Administradores y/o al resto de usuarios mencionados en la presente cláusula, así como los que obtenga directamente del SISTEMA, que operarán sobre las cuentas del CLIENTE inscritas en el SISTEMA.
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 4 de 14
membrete
Asimismo, el BANCO habilitará el uso de un (01) Token al Usuario Administrador que le permitirá validar las configuraciones realizadas en el Módulo de Administración y Control-Administración de Usuarios, así como autorizar las operaciones que tenga configuradas en su perfil.


Adicionalmente, la empresa podrá solicitar al BANCO la cantidad de Token adicionales que requiera para su posterior asignación a los Usuarios Autorizadores, asumiendo los costos que ello genere.


4. OPERATIVA DEL SISTEMA:

Los servicios comprendidos en el SISTEMA, así como las estipulaciones en el Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash y sus Anexos, podrán ser restringidos, incrementados, disminuidos, suspendidos o modificados por el BANCO, en cualquier momento, comunicándose al CLIENTE bajo los mecanismos de comunicación y los plazos establecidos en la Cláusula Novena de las Cláusulas Generales.


El CLIENTE podrá manifestar su voluntad de no aceptar las variaciones antes señaladas, mediante la presentación del formulario que el BANCO proporcione, dentro del plazo de cuarenta y cinco (45) días calendario desde la recepción de la comunicación por escrito del BANCO, en cuyo caso se entenderá resuelto el Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash desde su recepción; asumiendo el CLIENTE todas las obligaciones que se hubieren generado hasta entonces; De no recibir respuesta del CLIENTE en el plazo establecido en el párrafo anterior, el BANCO dará por aceptadas las modificaciones. Las modificaciones y variaciones efectuadas, no requerirán de nuevo contrato o firma de documento adicional, ni de aceptación expresa de parte del CLIENTE, constituyendo la realización del servicio prueba suficiente de su aceptación y conformidad.


El CLIENTE declara conocer y aceptar que el uso del SISTEMA se encuentra afecto al pago de comisiones y gastos señalados en la cláusula Novena del presente Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash.


Las comisiones y gastos aplicables a las operaciones y solicitudes a ser realizadas o formuladas a través del SISTEMA se encuentran en la página web del BANCO. El CLIENTE declara conocer y entender que las referidas comisiones y gastos pueden variar en el tiempo.


Asimismo, el CLIENTE declara conocer y aceptar que el BANCO podrá cargar las mencionadas comisiones, gastos o cualquier otro monto aplicable al Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, creado o por crearse mediante el cargo en cualquiera de las cuentas del CLIENTE.

4.1. ALCANCE DE LA OPERATIVA DEL SISTEMA

El CLIENTE acepta la utilización del SISTEMA únicamente para las necesidades propias de su empresa, en las condiciones y bajo las normas y procedimientos que el BANCO establezca en cada momento y que se compromete a respetar.
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 5 de 14
membrete
El SISTEMA permite al CLIENTE del Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, a través de los usuarios, y dependiendo de la configuración de su perfil, el acceso, entre otros, a los siguientes servicios u operaciones:


- Consulta: Acceso a la información relativa a los productos y servicios contratados con el BANCO, para consultar sus características o información que le permita continuar con la operativa.

- Ejecución de órdenes: Relativas a servicios bancarios de, entre otros, cobros, pagos, inversión, financiación o tarjetas.

- Servicio de Administración del SISTEMA: Permite al CLIENTE crear y/o modificar accesos a los usuarios que considere conveniente.

- Contratación de nuevos productos o servicios: Permite al CLIENTE contratar aquellos productos y servicios que el BANCO tiene disponibles, pueden ser diferentes dependiendo del canal utilizado.

- Servicios de notificaciones / alertas: Permite al CLIENTE configurar alertas o avisos que sean de su interés, definir los parámetros (importe, cuenta, etc.) y elegir el medio por el que se quieren recibir.


Además, el BANCO podrá incluir nuevos servicios y prestaciones.


5. RESPONSABILIDAD SOBRE LAS OPERACIONES REALIZADAS


El CLIENTE asume la responsabilidad de todas y cada una de las operaciones y/o solicitudes que los Usuarios Administradores, Usuarios Auditores y Usuarios Autorizadores realicen o formulen, con cargo a sus cuentas y/o con relación a los fondos que le puedan ser habilitados por el BANCO bajo cualquier modalidad, a través del SISTEMA haciendo uso de los Códigos, Claves o Token, que le haya proporcionado el BANCO, que él mismo haya generado al momento de activar su acceso al Sistema y/o del Token. En ese sentido, el CLIENTE reconoce y declara que:


5.1 Todas las operaciones realizadas en el SISTEMA con dichos Códigos, Claves o Token, se entenderán realizadas por el CLIENTE en los términos y condiciones que se registren en el SISTEMA y que resultarán de obligatorio cumplimiento y observancia para el CLIENTE.


5.2 Todas las solicitudes presentadas a través del SISTEMA utilizando dichos Códigos, Claves o Token, se entenderán realizadas por el CLIENTE en los términos y condiciones que se registren en el SISTEMA y que resultarán de obligatorio cumplimientos y observancia para el CLIENTE.
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 6 de 14
membrete
En caso el CLIENTE decidiera suspender el acceso al SISTEMA, sustituir o dar de baja a los Usuarios Administradores inscritos, el CLIENTE deberá comunicarlo de inmediato y por escrito al BANCO para proceder a la anulación. En tanto el CLIENTE no comunique por escrito dicha decisión, todas las operaciones efectuadas en el SISTEMA con dichos Códigos, Claves o Token, se considerarán realizadas por el CLIENTE.


En caso el CLIENTE suspenda el acceso al SISTEMA u opte por sustituir o dar de baja a usuarios distintos a los Administradores, la comunicación que curse al BANCO a través de los mecanismos habilitados para ello, tendrá carácter meramente informativo siendo responsabilidad exclusiva del CLIENTE el suspender el acceso al SISTEMA o el dar de baja a los usuarios generados por los Usuarios Administradores antes señalados, incluyendo todos los demás tipos de usuarios que hubieran generado.


De otro lado, el CLIENTE conoce y acepta que deberá adoptar las siguientes medidas de seguridad y cualesquiera otras que se publiquen en la página web del BANCO:


- No facilitar nunca sus Códigos, Claves o Token, para acceder o confirmar operaciones en el SISTEMA.

- No facilitar información personal o financiera o acerca de sus Códigos, Claves o Token, en respuesta a un correo electrónico o SMS.

- No utilizar nunca, para realizar transacciones, enlaces a la página web del BANCO incorporados en un correo electrónico o en páginas web de terceros. Ante cualquier duda sobre la autenticidad de las páginas visitadas contacte con el BANCO.

- Si existieran sospechas de que alguien ha podido averiguar los datos de acceso de un usuario, Códigos, Claves o Token, para garantizar la seguridad del SISTEMA, se deberán modificar inmediatamente éstos.

El BANCO aconseja al CLIENTE que desconfíe de las comunicaciones no habituales o sospechosas, en las que se le requiera información confidencial, se le informe del bloqueo de su cuenta, o se le requiera una acción por su parte que pueda suponer un movimiento de fondos.


En caso de pérdida o sustracción o acceso por parte de terceros de cualquiera de los elementos de seguridad entregados por el BANCO, el CLIENTE deberá notificarlo al BANCO sin demora injustificada en cuanto tenga conocimiento de tal circunstancia.


6. EXTORNOS:


El CLIENTE acepta que el SISTEMA no permite el extorno de operaciones, por lo que, en caso de errores en las mismas, su regularización, de ser ésta posible, se efectuará de acuerdo a las exigencias legales y a los procedimientos que el BANCO tenga establecido para ello, sin responsabilidad alguna a cargo del BANCO.
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 7 de 14
membrete
7. MODIFICACIONES:

EL BANCO podrá modificar o crear nuevas comisiones, penalidades y gastos aplicables al SISTEMA, así como, otras condiciones contractuales o nuevos servicios (que no se encuentren directamente relacionados con este servicio), cuando lo considere conveniente.


Las comunicaciones podrán ser realizadas a través de cualquiera de las formas disponibles por el BANCO, dando preferencia a los Estados de Cuenta o correos electrónicos, con un plazo de quince (15) días de anticipación a la fecha en que se aplicarán; sin que esto signifique la resolución del Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash.


En caso el CLIENTE, sea una persona natural con negocio o microempresa, el BANCO podrá modificar condiciones contractuales, así como incorporar nuevas comisiones y/o gastos bastando para ello dar aviso previo de cuarenta y cinco (45) días calendarios.


En caso el CLIENTE no se encuentre conforme, podrá desvincularse del Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash comunicando su decisión por escrito y procediendo a la cancelación del total de las obligaciones que mantuviera pendiente.


8. INCORPORACIÓN DE CUENTAS Y SERVICIOS DE EMPRESAS ASOCIADAS:


En caso que el CLIENTE forme parte de un grupo de empresas, a solicitud, podrá afiliar al SISTEMA sus Cuentas, Servicios, Fondos Mutuos, Cuentas Valor, Tarjetas de Crédito Empresariales, entre otros productos que tenga en el BANCO, ya sea en calidad de Empresa Principal o Empresa Asociada. Para ello, el CLIENTE deberá firmar el correspondiente Formulario de Inscripción, completando además la información correspondiente a los productos y servicios, los límites a ser aplicados y aceptando compartir la información detallada en el mismo. Con la firma del mencionado Formulario, el CLIENTE declara conocer y aceptar que se autoriza a que:


a) La Empresa Principal pueda realizar consultas y operaciones monetarias a través del SISTEMA, en los productos y servicios de la Empresa Asociada, indicados en el Formulario de “Inscripción de Empresas Asociadas (Multiempresa)”.


b) La Empresa Asociada autoriza a que la Empresa Principal pueda realizar consultas y operaciones monetarias a través del SISTEMA, con los productos y servicios, de acuerdo a la información brindada en el Formulario.


9. ACEPTACIÓN DE LAS COMISIONES Y GASTOS DEL SISTEMA:


El CLIENTE declara estar de acuerdo con las comisiones y gastos detalladas a continuación y junto con las Condiciones Específicas propias del SISTEMA le fueron entregados, para su revisión, con anterioridad a la firma de este Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash.


E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 8 de 14
membrete

9.1 Mantenimiento Mensual: La disponibilidad del SISTEMA está sujeto al cobro de una comisión mensual, cuyo importe está en función de la versión que contrate el CLIENTE (Anexo Nº 1: Versiones del SISTEMA).

- Versión Premium: S/ 450.00
- Versión Empresas: S/ 270.00
- Versión Negocios: S/ 40.00

9.2 Mantenimiento de Token físico: La comisión de mantenimiento por cada dispositivo Token físico es de S/180.00, cobrada anualmente.


9.3 Entrega o reposición de Token físico: La comisión de entrega o reposición de Token físico por deterioro, pérdida o robo es de S/50.00 por evento, cobrada al momento de entregar el nuevo Token. Dicho Token estará afecto al cobro de la comisión indicada en el numeral 9.2 de la presente cláusula.


El CLIENTE entiende, adicionalmente, que las operaciones que se efectúen a través del SISTEMA estarán afectas a los tributos correspondientes de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. A la fecha de suscripción del presente Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, se encuentra vigente el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) cuya tasa de retención es de 0.005% del monto de cada operación.


IMPORTANTE: En caso el CLIENTE no cuente con una cuenta activa en soles o el saldo suficiente para hacer el cobro de la(s) comisión(es) o gasto(s) del SISTEMA indicadas en esta cláusula, el SISTEMA cobrará la respectiva comisión o gasto de cualquier otra cuenta de titularidad del CLIENTE en otra moneda aplicando el tipo de cambio correspondiente al momento del cobro.


10. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO BBVA EMPRESAS Y BBVA NET CASH:


El CLIENTE y/o el BANCO podrán en cualquier momento resolver el presente Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, mediante una comunicación por escrito con tres (3) días hábiles de anticipación, salvo que EL CLIENTE mantenga obligaciones con el BANCO, en cuyo caso la resolución formulada por el CLIENTE no surtirá efecto hasta que dichas obligaciones hayan sido cumplidas totalmente. El BANCO podrá resolver el Contrato BBVA Empresas y BBVA Net Cash, sin necesidad de remitir aviso previo a EL CLIENTE en los siguientes casos: (i) ante la falta de pago por parte de EL CLIENTE de la tarifa mensual por un periodo de dos o más meses consecutivos o no; (ii) de producirse el cierre de todas las cuentas que EL CLIENTE mantiene en el BANCO.
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 9 de 14
membrete
ANEXO N° 1
VERSIONES DEL SISTEMA
CONSULTAS NEGOCIOS
S/ 40
EMPRESAS
S/ 270
PREMIUM
S/ 450
Comercio Exterior
Importación y Exportación: Carta de Crédito de Importación, financiamiento, Operaciones Vigentes, canceladas y descargadas
NO SI SI
Líneas Factoring
Planillas procesadas y documentos
NO SI SI
Carta Fianza
Consulta de importe actual
NO SI SI
Recaudos Pagados
Consulta, envío y descarga por empresa recaudadora
SI SI SI
Órdenes de Pagos Masivos
Haberes, Proveedores, Transferencias al Exterior, CTS, etc.
SI* SI SI
Información de Cuentas
- Información de Saldos y Movimientos en línea - últimos 60 días
- Consulta y descarga de Estados de Cuenta
SI SI SI
Fondos Mutuos
Valor cuota, calculadora de rentabilidad, consulta de movimientos, reporte de liquidación y descarga del estado de cuenta
SI SI SI
Préstamos Comerciales
Posición ampliada de los préstamos vigentes, saldo a la fecha y cronograma de pagos
SI SI SI
Letras y Facturas
Posición del contrato y Estado de Movimientos (Descuento y Cobranza)
SI SI SI
Tarjetas Empresariales
Consulta y descarga de Estados de tarjeta
SI SI SI
Leasing
Consulta del Contrato, cuotas extraordinarias, comprobantes de pago y cronograma de pago
SI SI SI
Línea de crédito
Situación de la línea formalizada y utilizada
SI SI SI
Bolsa
Cuentas de bolsa
SI SI SI
Ventas con OpenPay by BBVA
Consulta de ventas realizadas a través de TPVs, abonos,devoluciones y contracargos
SI SI SI
Afiliación de detracciones SI SI SI
Situación de Cheques SI SI SI
Código de Cuenta Interbancario SI SI SI
Tipo de cambio de ventanilla y del canal, BBVA T-Cambio Alertas FX SI SI SI
Envío de Alertas de Operaciones pendientes de firma SI SI SI

* Solo Pago de Haberes, proveedores y CTS
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 10 de 14
membrete
OPERACIONES* NEGOCIOS
S/ 40
EMPRESAS
S/ 270
PREMIUM
S/ 450
Importación de Archivos
- Pagos de haberes, proveedores, CTS y transferencias masivas a cuentas propio Banco, cheques, Interbancarias y al Exterior
- Planilla Electrónica
- Planilla Cobranza Libre de Letras
- Planilla Cobranza Libre de Letras Electrónicas
- Planilla Cobranza Libre de Facturas Electrónicas
Factoring Electrónico
NO SI** SI
Comercio Exterior
Importación y Exportación : Carta de Crédito y Financiamiento
NO SI SI
Factoring Electrónico
Envío de Planillas de forma manual
NO SI SI
Factoring Electrónico Proveedor
Adelanto de Facturas
Afiliación de Proveedores***
NO SI SI
Renovación de Facturas
Planillas de Descuento de Facturas
NO SI SI
Carta Fianza
Solicitud de Emisión y Renovación
NO SI SI
Planilla Electrónica de Facturas
Planilla para Descuento de Facturas
Planilla para Cobranza Libre de Facturas
NO SI SI
Disposición de Líneas de Crédito
Fast Cash
SI SI SI
Planillas Manuales
Pagos de haberes, proveedores, CTS y transferencias masivas a cuentas Propio banco, Interbancarias y al Exterior
SI**** SI SI
Transferencias Individuales
- A cuentas propias
- A cuentas de Terceros
- A cuentas pre-inscritas
- A cuentas Interbancarias, Inmediatas y por Horarios
Al exterior
SI SI SI
BBVA T- Cambio
Cotización en tiempo real para operaciones de cambio y BBVA
T-Cambio Órdenes FX
SI SI SI
Pago de Letras y Facturas (Descuento y Cobranza) SI SI SI
Planilla Electrónica Letras
- Planilla manual para Descuento de Letras
- Planilla Manual para Cobranza de Letras Físicas
SI SI SI
Fondos Mutuos
Suscripción y rescate de cuotas
SI SI SI
Pago a Instituciones
Recibos de municipios, clubes, universidades, etc.
SI SI SI
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 11 de 14
membrete
Pago de Servicios Públicos
Agua, luz, teléfono, etc.
SI SI SI
Solicitudes Electrónicas
Chequeras.
SI SI SI
Apertura de Cuentas
Solicitud de Apertura de Cuentas a Trabajadores
SI SI SI
Inscripción y proceso de Operaciones Frecuentes SI SI SI
Autorización masiva de operaciones pendientes de firma SI SI SI

* Las operaciones se encuentran sujetas a las condiciones y características establecidas en los contratos específicos de cada producto y/o servicio.
** Sólo pago a proveedores.
***Afiliación si aplica para la versión negocios
**** Sólo pago de haberes, proveedores y CTS.
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 12 de 14
membrete


Localidad _________________ , ____ de ________ de ________






Firma(s) y sello de EL CLIENTE
BBVA
RUC: 20100130204

Datos Empresa

Razón Social:
RUC Empresa:





Representantes legales

Nombre del Representante:

Documento de Identidad:


Dato registral del poder:






Firma y Sello
Nombre del Representante:

Documento de Identidad:


Dato registral del poder:






Firma y Sello
Nombre del Representante:

Documento de Identidad:


Dato registral del poder:






Firma y Sello
Nombre del Representante:

Documento de Identidad:


Dato registral del poder:






Firma y Sello


PARA USO EXCLUSIVO DEL BANCO

Nombre del Funcionario:
Oficina:
Registro:





Firma y Sello Ejecutivo de Cuenta







Firmas y Sello del Gerente / Sub Gerente / JAC








Localidad _________________ , ____ de ________ de ________
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 13 de 14
membrete
ANEXO N° 2
DECLARACIÓN JURADA PARA EXONERACIÓN
DEL ITF Pago de Haberes 5ta. Categoría

_________________ , ____ de ________ del ________
Señores
BBVA
Presente. -

Por la presente y bajo mi exclusiva responsabilidad, declaro(amos) bajo juramento que la(s) cuenta(s) que se adjuntarán en reportes impresos, medios electrónicos, abierta(s) en su Empresa, será(n) utilizada(s) para acreditar remuneraciones o pensiones, según lo establecido en el inciso c) del Apéndice de la Ley N° 28194, Ley de Lucha contra la Evasión y para la Formalización de la Economía, las mismas que se informarán con anterioridad a cada pago de haberes que realicemos y constituirán en sí mismas una Declaración Jurada.

Los reportes impresos, medios electrónicos presentados bajo el uso del Sistema Electrónico BBVA Net Cash o Sistema de Abonos Automáticos por Listado, correo electrónico, SFTP (Secure File Transfer Protocol), entre otros para Pago de Haberes constituyen la Declaración Jurada antes mencionada y/o la modificación de datos de la Declaración Jurada del Anexo IV del Reglamento del Impuesto a las Transacciones Financieras, así como la comunicación de Pago de Haberes. Adicionalmente, les indico(amos) que las modificaciones que pudieran presentarse sobre la relación adjunta se incorporarán a cada envío que realicemos en reportes impresos, en medios electrónicos.

Por intermedio de la presente autorizo(amos) a su institución a entregar a la SUNAT, cuando ésta lo requiera, el original o copia del presente documento.

Finalmente, declaro(amos) que los datos consignados en el presente documento y en los reportes impresos, medios magnéticos y/o medios telemáticos presentados bajo el uso del Sistemas Electrónico BBVA Net Cash o Sistema de Abonos Automáticos por Listado, correo electrónico, SFTP (Secure File Transfer Protocol), entre otros, para Pago de Haberes, son correctos y completos, y que esta declaración se ha confeccionado sin omitir o falsear dato alguno que deba contener, siendo fiel expresión de la verdad.

Atentamente,


Firma(s) y sello del (de los) Representante(s) Legal(es)

Nombre o Razón Social de la empresa:

Nombre, apellido y documento de identidad del (de los) representante(s) legal(es):

Número de RUC del contribuyente (empresa):
E1110 – V26 – Agosto 2024
Página 14 de 14