6. Información financiera | 6.2. Informe de gestión

Evolución del sistema bancario peruano

Principales cifras En millones de soles

imagen

Principales ratios

imagen

Al cierre de diciembre, los activos totales del sistema bancario alcanzaron los S/502,134 millones con una variación interanual de –3.1%. Los créditos crecieron impulsados por mayores colocaciones de consumo, tarjetas, hipotecas y pequeña empresa, financiados con saldos disponibles y carteras de valores. Respecto a la calidad de la cartera, el ratio de mora se deterioró ligeramente por mayores créditos vencidos y en cobranza judicial del segmento de corporativos, mediana y gran empresa, principalmente, y el ratio de cobertura cayó 7 pp por la liberación de provisiones voluntarias.

Entre tanto, los pasivos totales alcanzaron los S/440,185 millones, con una disminución interanual de 4.4%, explicada principalmente por las menores cuentas por pagar y los recursos transaccionales de empresas, debido a las amortizaciones de reactiva, lo que fue parcialmente contrarrestado por el aumento de plazo de empresas y particulares por las mayores tasas de mercado.

En cuanto a los resultados, el margen financiero bruto alcanzó los S/24,831 millones, con un aumento respecto al año anterior de 24.7%, debido a los mayores ingresos por créditos (+34.9%) por el mayor volumen retail y mayores tasas. A esto se sumó el aumento de ganancias en las inversiones y el disponible por las mayores tasas de mercado tanto en soles como en dólares. Por otro lado, las provisiones para créditos directos incrementaron en S/1,038 millones y los gastos de administración aumentaron en S/1,174 millones por mayores gastos por servicios recibidos de terceros y gastos de personal. En este sentido, el sistema bancario generó una utilidad neta de S/10,138 millones con un aumento de S/2,903 millones (+40.1%), un ROE de 17.03% y un ROA de 1.97%.