INICIO | Información no financiera | Finanzas sostenibles | Gestión de riesgos sociales, ambientales y reputacionales

Ecoeficiencia

[GRI 103-2, 103-3, 201-2] [GRI 301-1, 302-1, 302-3, 302-4, 302-5, 303-1] [GRI 305-1, 305-2, 305-3, 305-4, 305-5, 306-2]

El Plan Global Eficiente (PGE) tiene como objetivo la reducción de la huella ambiental del Grupo BBVA, el mismo que fue adoptado en 2014 y que incluye diversas iniciativas como el consumo energético eficiente, la implementación de energías renovables, la utilización de nuevas tecnologías para el ahorro energético, la realización de auditorías medioambientales y energéticas en los edificios y la racionalización de recursos para hacer más eficiente la infraestructura, entre otras medidas dentro de un nuevo concepto de "oficina verde".

En ese sentido, el PGE estableció los siguientes objetivos para el período 2016-2020, cuyos resultados para el 2020 fueron atípicos por las condiciones de la pandemia:

  • Reducción del 7% en las emisiones de CO2 (t CO2 e/ocupante).
    Meta alcanzada (2020 vs. 2015): -34.
  • Reducción del 13% en el consumo de agua (m3/ocupante).
    Meta no alcanzada (2020 vs. 2015): resultado de 15%.
  • Reducción de 8% en el consumo de electricidad (kWh/ocupante).
    Meta no alcanzada (2020 vs. 2015): resultado de -2%.
  • Energía de origen renovable (%). No había objetivo esperado.
  • Resultado (2020 vs. 2015): resultado superado de 24%.
  • Reducción de consumo de papel (kg/ocupante). No había objetivo esperado.
  • Resultado (2020 vs. 2015): resultado superado de -34%.
  • Que un 35% del personal trabaje en edificios y oficinas con certificación ambiental.
    Meta alcanzada (2020 vs. 2015): 41%.

El PGE establece controles y recojo de los residuos resultantes en ¡nsumos como papel, aparatos eléctricos y otros remanentes en todo el ámbito de influencia del Grupo.

El PGE establece el control y recojo de los residuos resultantes en insumos como papel, aparatos eléctricos y otros remanentes en todo el ámbito de influencia del Grupo.

Principales indicadores del PGE(1)

[GRI 305-4]

imagen

Iniciativas 2020

Durante 2020, BBVA Perú, continuando con los lineamientos de sostenibilidad, puso en práctica las siguientes iniciativas y proyectos con el objetivo de lograr un menor consumo y un uso más eficiente de nuestros recursos, así como mantener (y en algunos casos incorporar) las certificaciones referidas al tema:

1. Huella de Carbono Perú

A través de la plataforma Huella de Carbono Perú, el Banco midió sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero, por lo recibió un reconocimiento por el Ministerio del Ambiente como una organización pionera y líder en el uso de la herramienta. En 2020 conseguimos la primera estrella por la medición de la Huella de Carbono, durante 2021 apuntamos a recibir la segunda estrella a través de la verificación de nuestras emisiones.

2. Transformación del edificio corporativo: Sede Central

El primer proyecto, denominado Open Space incluye la renovación de todas las instalaciones electromecánicas del edificio principal con soluciones que permiten optimizar el uso de:

  • Energía: Los espacios cuentan con iluminación LED, que por su naturaleza son equipos de bajo consumo eléctrico, y detectores de presencia en áreas como salas de reuniones y SSHH, lo que permite hacer un correcto uso del recurso solo cuando es necesario.
  • Agua: Habilitación de grifos ahorradores y aparatos sanitarios de bajo consumo.

Asimismo, se cuenta con un Building Management System o Sistema de Gestión de Edificios, que permite administrar las operaciones en los ambientes con el monitoreo de la operación y un uso eficiente de los equipos e instalaciones de la Sede Central.

Con respecto a Work Place (puestos de trabajo), el Proyecto de Transformación de la Sede Central incluye áreas de colaboración con la infraestructura permanente necesaria para el desarrollo de audio y/o videoconferencias, con la finalidad de reducir el desplazamiento de colaboradores (y, por ende, menor consumo de combustibles), así como áreas de impresión centralizadas de documentos, en el caso que se requieran. Además, la habilitación de zonas para la disposición selectiva de residuos.

3. Nuevo Comedor de Empleados en la Sede Central

Este segundo proyecto aplicado, diseño del nuevo comedor, cuenta con la certificación EDGE y, para acceder a ella, se alcanzó un ahorro de 20% de energía, 40% menos consumo de agua y 57% de reducción en los materiales del proyecto. Además, se ha implementado el reciclaje de plásticos y el correcto manejo de residuos.

4. Servicio de Taxis Corporativos

Este servicio cuenta con los siguientes compromisos medioambientales:

  • Mantener los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
  • Participar del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, apoyando sus principios relacionados con derechos humanos, trabajo, medioambiente (principios 7,8 y 9) y anticorrupción.
  • Lograr ser "Carbono Neutrales"; el objetivo final es no afectar la concentración natural de gases de efecto invernadero que existen en la atmósfera.

5. Locales certificados

ISO 14001: Sede Central
EDGE: Comedor de la Sede Central

La Sede Central mantiene su Certificación de Gestión Medio Ambiental ISO 14001.

El propósito de esta norma internacional es proporcionar a las organizaciones un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.

La norma específica los requisitos que permiten que una organización logre los resultados previstos (en el caso de BBVA, la recogida selectiva de residuos y la disposición final sostenible, entre otros puntos) establecidos como objetivos en su Sistema de Gestión Ambiental.

Asimismo, podemos mencionar que a partir del año 2020 el suministro de energía eléctrica de la Sede Central proviene de fuentes de origen renovable, acreditado anualmente mediante certificado del proveedor correspondiente.

Gestión ambiental


Durante 2020 se generaron 1,103 toneladas de residuos no peligrosos que se conformaban de 8 toneladas de reciclaje (papel y plástico) y 1,095 toneladas de vertedero (residuos sólidos ordinarios). También se generó una tonelada de residuos peligrosos que corresponde a relleno de seguridad.

Emisiones atmosféricas

imagen

Involucramiento en iniciativas globales

Entre las principales iniciativas internacionales de desarrollo sostenible en las que BBVA participa, se encuentran el Pacto Mundial de Naciones Unidas, los Principios de Ecuador, los Principios para la Inversión Responsable y la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés).

Asimismo, manifiesta su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aciones Unidas, adhesión confirmada en diciembre de 2018.

El Banco participa de manera activa en foros y eventos en los que presenta sus principales acciones en materia de responsabilidad social.

Ir al siguiente subcapítulo: Objetivos de Desarrollo Sostenible