INICIO | NEGOCIOS Y ACTIVIDADES

Corporate & Investment Banking(CIB)

En el ámbito de los negocios globales, durante 2018 el Área de Corporate & Investment Banking (CIB) desarrolló sus actividades sobre dos pilares: Global Banking y Global Markets.

Global Banking
  • Gestionó alrededor de US$ 6,800 millones en activos colocados en grandes corporaciones que operan en el Perú.
  • El negocio comprende unidades de relación (Corporate Clients, Global Transactional Banking y Banca Corporativa Local) y de producto (Corporate Finance y Global Finance).
  • Consolidó su Unidad de Servicios Fiduciarios, repotenciando el equipo y los servicios ofrecidos.
Global Markets
  • Durante 2018 gestionó más de US$ 3,813 millones en activos.
  • Abarca las áreas de Trading, Ventas y Estructuración de Productos Derivados.
  • Gestiona y distribuye los productos de tesorería relacionados con Foreign Exchange, Interest Rates & Credit.
  • También ofrece el servicio de originación de deuda (DCM), así como el corretaje de acciones a través de su subsidiaria Continental SAB.

Global Finance

La sólida presencia internacional del BBVA Continental y de sus equipos especializados y enfocados en ofrecer productos, servicios y soluciones integrales a grandes corporaciones, nacionales y extranjeras, constituyen un generador de oportunidades de alcance global para sus clientes.

En esa línea, durante 2018, la actividad comercial de Global Banking mostró un buen desempeño en créditos directos, dirigidos principalmente a clientes corporativos de los sectores energía, infraestructura, minería e industria. Destacó el primer préstamo corporativo verde otorgado en Perú y en Sudamérica, a Ferreycorp. Destacaron también los préstamos a Pluspetrol y Unacem. En Project Finance, las operaciones más destacadas fueron las realizadas a Provisur (préstamo bilateral) y Mina Justa (préstamo sindicado).

Global Transactional Banking

Con las empresas multinacionales, en 2018 el BBVA Continental logró consolidar su oferta de canales directos al incrementar en 30.2% el número de clientes nuevos respecto de 2017. También se impulsaron soluciones digitales, logrando una reducción de 19.8% en el número de operaciones que se realizaban de forma manual y que hoy han migrado a Net Cash o canales directos, con una mejora en la experiencia cliente y mayor agilidad en la operativa de las tesorerías de los clientes.

Se impulsó activamente la utilización de soluciones móviles como la app para empresas, en la que el BBVA Continental alcanzó un 55.1% de utilización en clientes de la banca. El año 2018, además, trajo la solución digital SWIFT GPI, convirtiéndose en el único banco a la fecha que ha implementado para los clientes corporativos y multinacionales el tracking para pagos internacionales, lo cual permite el control y seguimiento en línea de las operaciones internacionales de punta a punta, hasta su llegada a destino.

El esfuerzo digital consolida la oferta multinacional del BBVA Continental a Grandes Corporaciones, por lo que obtuvo en el SIBOS 2018, de Australia, el reconocimiento de The Banker como Best Transation Bank in LATAM.

El esfuerzo digital consolida la oferta multinacional del BBVA Continental a Grandes Corporaciones, por lo que obtuvo en el SIBOS 2018, de Australia, el reconocimiento de The Banker como Best Transation Bank in LATAM.

Es importante destacar que para diciembre de 2018, el BBVA Continental lideró la cuota de mercado de garantías recibidas por cuenta de bancos corresponsales en el sistema financiero peruano. Asimismo, realizó una reorganización de su servicio y gestión a las grandes instituciones e inversores como las AFP y compañías de seguros y fondos, incorporando así este segmento de clientes que hasta 2017 fueron gestionados en Banca de Empresas en el área internacional de CIB bajo Institutional Clients, de modo que se les pueda asegurar el acceso al expertise disponible que tiene el BBVA Continental a escala mundial y que es reconocido por sus clientes institucionales.

Corporate Finance

En 2018, el BBVA Continental siguió reforzando su posición como referente en finanzas corporativas.

En fusiones y adquisiciones (M&A), el Banco participó como asesor de:

  • Graña y Montero, en la venta del 48.8% de los derechos económicos de Norvial a Bci Asset Management, por un monto de US$ 42 millones.
  • Enel Generación Perú, realizando una valuación independiente para la venta de su participación minoritaria en Enel Brasil.

Asimismo, el banco asesoró activamente a clientes locales e internacionales en los principales procesos de M&A en los sectores de infraestructura y construcción, energía, industrial, entre otros. Algunos de estos procesos se encuentran en ejecución.

En el mercado de capitales (ECM), el BBVA Continental actuó como estructurador y Continental SAB como agente colocador de FIBRA Prime, una transacción emblemática por ser la primera FIBRA (Fideicomiso de Titulización para Inversión en Renta de Bienes Raíces) del Perú. La transacción constituye el primer IPO en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en siete años y forma parte de un programa total de US$ 500 millones, que seguirá ejecutándose en los próximos tres años. En la primera colocación, se logró exitosamente obtener una demanda de US$ 24.9 millones, de los cuales se asignaron US$ 22.5 millones entre inversionistas retail e institucionales.

BBVA Continental actuó como estructurador y Continental SAB como agente colocador de FIBRA Prime, siendo una transacción emblemática por ser la primera FIBRA del Perú.

Global Markets

La presencia global y la experiencia del Grupo BBVA es un elemento diferenciador para el BBVA Continental, pues le permite ofrecer a sus clientes productos personalizados e innovadores como Interest Rates Swaps, Cross Currency Swaps, FX Options, Structured Notes y Credit Link Notes, entre otros.

Durante 2018, Global Markets del BBVA Continental ocupó nuevamente el primer lugar del ranking de creadores de mercado de emisiones de bonos soberanos, que publica el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De la misma manera, y gracias al desarrollo de soluciones financieras a la medida de cada cliente, mantuvo su posición de liderazgo en todos los segmentos de mercado en el ámbito de los derivados financieros.

Global Markets de BBVA Continental ocupó nuevamente el primer lugar del ranking de creadores de mercado de emisiones de bonos soberanos, que publica el Ministerio de Economía y Finanzas.

Por su parte, Continental SAB también mantuvo su posición de liderazgo en la intermediación de operaciones de renta variable y renta fija, destacando la colocación del Primer Fideicomiso de Titulización para Inversión en Renta de Bienes Raíces (FIBRA) en la historia de la BVL.

El equipo de DCM lideró el mercado peruano de capitales con la estructuración y colocación de 20 emisiones públicas (35.1% del mercado), por un total de S/ 1,460 millones (26.9% del mercado). Una de las principales transacciones fue la emisión debut de Intursa, con bonos corporativos por US$ 120 millones, a un plazo de 20 años amortizables.

De otro lado, se colocó la Segunda Emisión del Primer Programa de Bonos Titulizados – Centro Empresarial San Isidro de Inversiones Centenario, por S/ 71.5 millones, a un plazo de 30 años amortizables; y la Primera Emisión de Bonos Corporativos del Primer Programa de IRD de Alicorp, por S/ 219 millones a seis años bullet. Se debe destacar, además, que el banco alcanzó el menor spread del año en tasa VAC con la Decimoséptima Emisión de Bonos VAC del Sexto Programa de Bonos Corporativos de Telefónica (46 pbs), y el menor spread del año en tasa fija soles con la Segunda Emisión del Sexto Programa de Bonos Corporativos de Enel Distribución (70 pbs).

Asimismo, BBVA Global Markets mantuvo su liderazgo en la innovación tecnológica para el mercado FX peruano al lanzar el módulo T-Cambio dentro de las aplicaciones web y móvil del BBVA Continental. Así, las personas naturales y jurídicas pueden realizar sus operaciones de cambios de manera automatizada, rápida, ágil y con precios competitivos, en un ambiente 100% seguro y abierto las 24 horas del día, los siete días de la semana.