Este 2015, BBVA Continental apostó por una estrategia de venta de productos financieros que incrementaran los vínculos con los clientes. Para ello, la alternativa utilizada fue la venta agrupada de productos o combos.
Según la empresa Millward Brown, BBVA Continental lideró la recordación publicitaria entre los no clientes y también mejoró su posicionamiento al ser percibida como la entidad financiera que más ha innovado en el mercado peruano.
Los indicadores tuvieron como piezas claves a campañas como:
“Cine con Calle”
“Los niños también se enamoran”
Los indicadores de marca y consideración para BBVA Continental llegaron a su pico más alto durante el 2015.
“Cocinero Todo Terreno”
LifeMiles
Rolling Stones.
Sin embargo, lo más resaltante fue que BBVA Continental fue la marca más premiada de toda la historia peruana gracias a la campaña “Cuando pienses en volver”: un León de Plata y uno de Bronce en Cannes, un premio Oro en el Festival of Media LatAm, dos Effies, dos FIAP, tres premios oro ANDA y cinco Digis.
El BBVA Continental se constituyó en la marca más premiada de toda la historia peruana gracias a la campaña “Cuando pienses en volver”.
Se inició el 2015 con la inauguración de la séptima oficina de Banca Premium y el inicio de la comercialización de ETFs y emisión de bonos. Asimismo, se emitieron 570 licencias del Programa Health. Los clientes premium asistieron a partidos de la Liga BBVA y de la NBA, y participaron del programa Segunda Generación dictado por el Chicago Booth School of Business.
BBVA Continental reforzó el modelo de gestión de clientes VIP con nuevas formas personalizadas de atender a los clientes, con la creación de Ejecutivo VIP Digital, implementando el servicio de Contact VIP. Dentro de las acciones de fidelización, el Banco hizo algunos obsequios a sus clientes y organizó actividades culturales, así como cierrapuertas de marcas reconocidas.
En 2015, BBVA Continental lanzó al mercado peruano seis combos con beneficios financieros diferenciados y exclusivos para la venta agrupada. Además, el Banco introdujo el nuevo concepto TCR, con el que busca ser Transparente, Claro y Responsable en todo contacto con los clientes:
Pagohabientes - Mundo Sueldo:
Fortaleció su oferta transaccional, convirtiéndose en el programa más grande del país, con un crecimiento interanual de 3.8% en número de clientes y de 8.3% en nuevas empresas pagadoras.
Negocio inmobiliario
Se desarrolló una plataforma digital que reduce los tiempos de atención y permite que el cliente tenga información en línea del estatus de sus operaciones. Además, la entidad repotenció su cartera de préstamos hipotecarios con productos como “Casa Guapa”.
Mercado vehicular
Continuó la contracción durante el 2015. Sin embargo, el Banco propició una serie de eventos como el Expomotor 2015. Gracias a estas acciones alcanzó una cuota de mercado de 27.7%.
Mundo Sueldo
Se relanzó la afiliación y disposición de préstamos por cajero automático y Banca por Internet.
Préstamos de libre disponibilidad
El Banco se enfocó en la contratación a través de la Banca por Internet con “préstamo al toque”.
Tarjetas de crédito
Gracias a una alianza con AviancaLifeMiles, el Banco lanzó al mercado las tarjetas Oro LifeMiles, Platinum LifeMiles y Signature LifeMiles.
Respecto a la gestión de recursos no transaccionales, el Banco alcanzó una cuota de mercado del 14.51% en Depósitos a Plazo fijo y del 20.87% en CTS.
CTS
El Banco realizó campañas para la captación de CTS de otras entidades con tasas preferentes y premios diferenciados. Por el lado de seguros, este año se incrementaron las ventas en primas e ingresos por comisiones. Se lanzaron nuevos productos: Oncológico Total, Multiriesgo Negocio, Vida con Retorno y el Seguro Vehicular.
Con el objetivo de incrementar la captación de saldos vista se implementó el Plan Recursos, alcanzando una cuota de mercado de 24.04%.
Además, se consiguió un crecimiento interanual de 22.0% en flujos transaccionales en Banca Empresas.
Luego del lanzamiento de la plataforma de Tesorería y de Banca de Inversión para la Banca Empresas, Corporativa e Instituciones (BEC), se consolidó este servicio como una fuente recurrente de operaciones, logrando un crecimiento del 50.0% en el volumen de operaciones, que trajo como resultado un incremento del 35.21% en comisiones y del 116.2% en el volumen de colocaciones.
Asimismo, el Banco dio continuidad al Plan de Formación BEC y Banca Institucional, enfatizando la capacitación en la obtención de un óptimo conocimiento de los recursos técnicos en Finanzas Corporativas y de Riesgos.
Con el objetivo de incrementar la captación de saldos vista se implementó el Plan Recursos, alcanzando una cuota de mercado de 24.04%.
Durante el 2015, BBVA Continental continuó impulsando la Banca de Negocios como plataforma para la atención de los empresarios de la pequeña empresa, contando con Ejecutivos Banca de Negocios (EBN) y una oferta de productos y servicios diseñados para atender las necesidades más importantes de financiamiento. Se siguió prestando atención a la creación de productos complementarios como el seguro Multiriesgo Negocios, respaldado por Rímac Seguros. Y para complementar la oferta no financiera se brindó beneficios a través de diferentes convenios con socios estratégicos, como servicios de monitoreo y seguridad, diseño de páginas web, entre otros.
Se aceleró el posicionamiento orgánico y pagado del Banco en los buscadores. También se llevaron a cabo campañas de educación para el uso de canales digitales y se desarrolló el conocimiento de clientes en los canales a través de la consolidación de la analítica digital.Todo ello tuvo como resultado que el Banco fuera declarado como ganador del E-commerce Award 2015 en el sector financiero, entregado por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico.
Adicionalmente, se continuó con la inversión en los distintos canales de atención. Se incrementó la red física en 45.0% respecto a diciembre de 2014. La expansión también llegó a los cajeros automáticos y a los cajeros corresponsales no bancarios (Agentes Express), los cuales registraron un crecimiento de 10.6% y 66.6%, respectivamente.
En el 2015 trabajamos bajo la visión de consolidarnos como el banco digital de la región: buscamos hacer que los canales digitales se conviertan en el principal punto de contacto de los clientes con el Banco.
Durante el 2015 se calibró el modelo de dirección y gestión con el objetivo de acompañar las necesidades del cliente. Se redefinió la sistemática comercial y se espera su implementación para 2016. Asimismo, el Banco repotenció el programa de incentivación a partir del último trimestre, realizando el lanzamiento del “Gana Full”.
Continuando con el objetivo de satisfacer y mejorar la experiencia de los clientes, en 2015 BBVA Continental fomentó la autoformación on line de los ejecutivos de la red de oficinas. Además se lanzó la aplicación (app) “T-RETO”, donde los ejecutivos se desafían lúdicamente entre ellos.