DESCARGAR LOS CUADROS EN EXCEL DE ESTA SECCIÓN
En línea con el menor dinamismo de la actividad económica, las colocaciones de las sociedades de depósito al sector privado registraron una tasa de crecimiento de 10.7% al cierre del 2014, por debajo de la observada el año previo (13.3%). La expansión del crédito aún muestra tasas atractivas, impulsada principalmente por las mejores condiciones de financiamiento y la mayor oferta de servicios financieros. El segmento de mejor desempeño fue nuevamente el hipotecario, con un crecimiento de 12.2%. Cabe señalar que para fomentar el avance del crédito el Banco Central redujo la tasa de encaje en moneda nacional a lo largo del año, así como la tasa de referencia de política monetaria.
Por el lado de las fuentes de financiamiento, los depósitos del público en las empresas bancarias mostraron un incremento de 0.7% durante el año. El avance de los efectuados en moneda doméstica fue mayor que aquellos en dólares.
El aumento del crédito al sector privado se dio en un contexto favorable de indicadores de gestión. Así, la rentabilidad promedio de la banca (medida como utilidad neta anualizada entre patrimonio promedio - ROE) se ubicó en 19.69% , apoyada en una tasa de morosidad (cartera atrasada como proporción de las colocaciones brutas) acotada ascendente a 2.47%. También es importante mencionar que la banca cumplió holgadamente con los requerimientos de capital por parte del ente regulador (14.42% de los activos ponderados por riesgo, frente al 10% exigido).