DESCARGAR LOS CUADROS EN EXCEL DE ESTA SECCIÓN
En 2014, la economía peruana presentó una fuerte desaceleración, cerrando el año con un crecimiento de 2.4%. Esta disminución se debe a un menor consumo e inversión, gasto público e impacto de factores de oferta transitorios, como el efecto clímatico adverso. El sistema bancario, en línea con el menor dinamismo de la actividad económica, registró en cuanto a las colocaciones, un crecimiento de 13.4% en el año 2014. El segmento con mejor desempeño fue, nuevamente, el de créditos hipotecarios. En este contexto, BBVA Continental tuvo que ser más competitivo y siguió apostando por la innovación mediante la mejora continua de su oferta de productos y del modo de llegar a sus clientes. Todo esto acompañado de la buena gestión de los niveles de eficiencia, rentabilidad y calidad de activos que lo siguen consolidado como líder en el sistema y que le han permitido cerrar el año con resultados positivos.
BBVA Continental cerró el 2014 con un nivel de activos de S/.62,896 millones, cifra que se incrementó en 11.2% respecto al 2013. Con este nivel de activos el banco mantuvo su posición como el segundo banco más grande del sistema financiero peruano.
El principal componente de los activos fue la cartera de créditos neta, que representó el 66.9% del total (concentrada en los créditos vigentes) y tuvo un crecimiento anual de 10.0%. Por su parte, los fondos disponibles e interbancarios representan el 23.1% del activo y aumentaron en 23.8% respecto al año anterior.
En cuanto a los pasivos, estos ascendieron a S/.57,318 millones, siendo la principal fuente de financiamiento las obligaciones con el público, que representan el 67.3% del total y que se incrementaron en 5.9% respecto al año anterior, principalmente por el aumento tanto en los depósitos a personas naturales como a personas jurídicas.
Por su parte, el patrimonio neto alcanzó los S/.5,578 millones. En Junta General de Accionistas del 31 de marzo del 2014, BBVA Continental acordó un incremento del capital social en S/.522 millones mediante la capitalización de utilidades y resultados acumulados, en línea con su compromiso de crecimiento.